• Asignatura: Filosofía
  • Autor: jenniferpb93
  • hace 2 años

que aportes le hacen los sofistas a la política?​

Respuestas

Respuesta dada por: srb67214
0

Respuesta:

espero que te sirva

Explicación:

La política es la organización de la vida del hombre en la comunidad social. Como

existen muchas maneras de organización social, en la historia de la humanidad hay muchos

modos de ejercer la actividad política. En todos ellos existen unas convicciones tácitas o

explícitas sobre lo que es el ser humano, su naturaleza, su finalidad. De ahí que toda praxis

política tiene una filosofía de la que no se pueden librar. Los primeros que se dedicaron a

estudiarlas fueron los griegos.

En la presente altura histórica y teniendo en cuenta la brevedad de este artículo,

diremos que es posible observar que en general sólo hay dos maneras de hacer filosofía

política: o se parte de la convicción de que el ser humano es naturalmente social o se

considera que el hombre es social por pacto convencional. La primera es la de los filósofos

clásicos (Sócrates, Platón, Aristóteles, tomistas), la segunda es la de Marx, Hobbes,

Rousseau, Maquiavelo, etc.

Históricamente, Sócrates se enfrentó al fenómeno de la sofística de su tiempo, la

cual aunque puso en el tapete la importancia de los asuntos humanos, sin embargo poco a

poco fue cayendo en la consideración de la política como algo meramente técnico, sin más.

Los filósofos socráticos se tomaron el asunto en serio. Vieron la importancia de meter la

cabeza en los asuntos prácticos y lo hicieron. El resultado son unos principios de filosofía

política que tienen gran actu

Preguntas similares