• Asignatura: Biología
  • Autor: sofificondeza
  • hace 2 años

porfavor Ayuda urgente
astenospermia es una alteración del semen que hace referencia a problemas de movilidad en los espermatozoides y por lo tanto se asocia a problemas de fertilidad en la pareja. Dado lo anterior, responda:

A) (2 ptos) ¿Qué componente del citoesqueleto puede estar involucrado en la falla antes señalada? Justifique brevemente.


B) (1 pto) Señale otro proceso importante para la célula en el cual participe este componente del citoesqueleto.


C) (2 ptos) ¿Qué efecto se observará en el desplazamiento de espermatozoides normales si se exponen a un inhibidor de la polimerización de microfilamentos?. Justifique brevemente.​

Respuestas

Respuesta dada por: marydeemosqueda80
0

Conociendo sobre la Astenospermia respondemos las siguientes interrogantes:

A)¿Qué componente del citoesqueleto puede estar involucrado en la falla antes señalada?

Los componentes involucrados en esta falla son lo que componen el flagelo.

El flagelo es el encargado del desplazamiento del espermatozoide, este tiene una estructura central llamada el axonema, compuesto por 9 dobletes de microtúbulos.  

La motilidad del espermatozoide es determinante crítico para quese de la fertilización, debido a que le permite al gameto masculino acercarse al femenino y le permite atravesar la zona pelúcida del ovocito para lograr su objetivo.

B )Señale otro proceso importante para la célula en el cual participe este componente del citoesqueleto.

Brinda la forma a la cabeza del espermatozoide, actuando como cemento para mantener la unión de las membranas plasmática y acrosomal interna con la envoltura del núcleo.

C)  ¿Qué efecto se observará en el desplazamiento de espermatozoides normales si se exponen a un inhibidor de la polimerización de microfilamentos?

Se vera afectada la motilidad del espermatozoide, por actuar en el funcionamiento de los microtubulos del citoesqueleto

Preguntas similares