• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: estefaniaordonez459
  • hace 2 años

1.- ¿Qué es ejercicio anaeróbico?
2.- ¿Por qué tengo que realizar ejercicio anaeróbico?
3.- ¿Qué es balance muscular?
4.- ¿Por qué es importante tener un abdomen fuerte?
5.- ¿Cuándo una columna es sana y cuándo no?
.6.- ¿Qué son grupos musculares?
7.- ¿Es recomendable combinar los ejercicios aeróbicos con ejercicios de fuerza muscular?
8.- ¿Tener músculos fuertes es igual a tener músculos grandes? ​

Respuestas

Respuesta dada por: lucymonica2018
2

Respuesta:

1-El ejercicio anaeróbico es un ejercicio físico en el cual es necesaria una respiración rápida. Los ejercicios anaeróbicos incluyen cualquier tipo de ejercicio que se practique a niveles moderados de intensidad durante períodos de tiempo cortos, lo que hace mantener una frecuencia cardíaca más elevada.

2-Desarrolla masa muscular y fortalece los músculos. Mejora la capacidad para combatir la fatiga. Hace trabajar al corazón y al sistema circulatorio e incrementa la cantidad de oxígeno que se puede consumir durante el ejercicio y, por lo tanto, mejora el estado cardiorrespiratorio.

3-es un tipo de examen en el cual te revisan si tienes lesiones por demandas de movimiento

4-Los músculos del abdomen juegan un rol esencial en el adecuado soporte de la columna vertebral, por lo tanto, su ejercitación protege de los dolores de espalda al facilitar la correcta postura que nos ahorrará muchos malestares al ejercitarnos o al mantener una misma posición durante largo tiempo.

5-Cuando esta sana miramos la columna vertebral desde atrás (aspecto posterior), debería estar perfectamente recta, sin curvas laterales.

Y si no se mira así no está sano.

6-existen tres grupos musculares que debemos conocer: músculos grandes, medianos y pequeños.

7-Esta combinación de ejercicios (aeróbicos y de fuerza) consigue potenciar las mitocondrias, es decir, los orgánulos encargados de proveer energía a las células.

8-Un estudio demostro que aunque los músculos pueden parecer grandes, después de cierto punto, la fuerza de un músculo no aumenta con el tamaño. A nivel celular, los músculos grandes y definidos, no se ven tan bien comparados con los de los atletas de potencia, como levantadores de peso o velocistas, o incluso los hombres que no realizan ningún tipo de ejercicio.

Explicación:DAMECORONA PLISS

Preguntas similares