Respuestas
Respuesta:
En matemática, se dice que una magnitud es función de otra si el valor de la primera depende del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un círculo es función de su radio r (el valor del área es proporcional al cuadrado del radio, A = π·r2). Del mismo modo, la duración T de un viaje en tren entre dos ciudades separadas por una distancia d de 150 km depende de la velocidad v a la que se desplace el tren (la duración es inversamente proporcional a la velocidad, T / v). A la primera magnitud (el área, la duración) se la denomina variable dependiente, y la magnitud de la que depende (el radio y la velocidad) es la variable independiente.
Espero sirva:))
Respuesta:
Es una relacion entre dos magnitudes.
Explicación paso a paso:
Una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera (conocida como dominio) le corresponde un único valor de la segunda (llamada imagen).
![](https://es-static.z-dn.net/files/d60/5926f73c200d701cfa1bc96b04874dde.png)