• Asignatura: Religión
  • Autor: karemmaximoff
  • hace 2 años

De que trata la cita bíblica Mateo 18,18 por favor es que no entiendo ese atar y desatar

Respuestas

Respuesta dada por: llontopangel2009
2

Respuesta:

¿Qué significa atar y desatar en Mateo 18 versículo 18?

Los discípulos, y por extensión, los ancianos de una iglesia local tienen la autoridad de atar y desatar en la tierra. Vemos esto reflejado en Mateo 16:19 cuando Jesús le está hablando a Pedro, después de hacer la confesión de que Jesús es “el Cristo, el Hijo del Dios viviente”. Asimismo, en Mateo 18, Jesús extiende las llaves del reino a los discípulos. Pueden atar y desatar en la tierra y así será en el cielo.

Disciplina de la iglesia

Entonces, ¿qué están los discípulos (y por extensión “nosotros”) atando y desatando? La iglesia está formada por personas y cuando leemos el contexto de Mateo 18, vemos que Jesús hace esta declaración al hablar sobre la disciplina de la iglesia. Esencialmente, la iglesia está formada por personas que confiesan a Cristo como el Hijo del Dios viviente y al mismo tiempo son obedientes a las enseñanzas de los Apóstoles (Escritura). Cuando las personas se desvían de esta confesión o son desobedientes a las enseñanzas, entonces el liderazgo de la iglesia puede decidir disciplinarlas, con el deseo de restaurarlas a la confraternidad correcta. Tal disciplina ata al rebaño, pero también en situaciones donde una persona no se arrepiente de su pecado, la persona no está unida.

Situación de conflicto y pecado

En Mateo 18, Jesús proporciona a sus discípulos una guía sobre cómo manejar una situación de conflicto y pecado en la congregación. Primero, la parte ofendida debe reunirse con el ofensor para reconciliarse y para que el ofensor se arrepienta de su pecado. En caso de que haya una negativa a arrepentirse por parte del ofensor, la situación se elevará a dos o más testigos fieles, siguiendo los requisitos del Antiguo Testamento, donde se hicieron juicios legales con el testimonio de dos ancianos. Por último, si todavía no hay arrepentimiento, toda la iglesia está involucrada. Cuando la persona no logra volver en sí y no se arrepiente de su ofensa, se le pide a la iglesia que se desvincule de esa persona; tratar al ofensor como un incrédulo, removiendo su derecho de influenciar a la iglesia o ser contado entre el rebaño. Tal disociación no implica que la iglesia que descuide a esta persona o que desee dañarla, sino que esté orando amorosamente y buscando a esta persona para que pueda estar bien con Dios.

Estas acciones de la iglesia, y particularmente de los ancianos, son lo que Jesús llama “atar y desatar”. Cuando la iglesia se reúne para juzgar sobre tales asuntos de disciplina, Jesús está con ellos y les proporciona tal autoridad a sus fieles seguidores.

Motivo para orar continuamente

Todo esto nos da razones para orar continuamente. Debemos orar por los líderes de nuestra iglesia para que lideren, pastoreen y protejan fielmente al rebaño. Pero, además, debemos orar para que disciplinen amorosamente a aquellos que pueden suponer erróneamente que están en buena relación con Dios cuando sus vidas y confesiones no están en línea con la voluntad de Dios y la palabra de Dios.

Finalmente, la pureza de la iglesia es importante, pero los ángeles se regocijan por un pecador que se arrepiente, y nosotros también. Al orar por la iglesia, oremos para que muchas personas “visibles” que se encuentran en la iglesia y quienes están afuera renuncien bellamente de su orgullo y pecado, y se vuelvan a Jesucristo.

Explicación:

espero que te ayude corona

Preguntas similares