• Asignatura: Filosofía
  • Autor: jjorge05
  • hace 2 años

Indica los cambios que está aportando la juventud actual. (con 2 líneas o 3 me conformo, muchas gracias)

Respuestas

Respuesta dada por: seabreezepino34
3

Respuesta:

INTRODUCCIÓN

1. Horizonte 2020 ¿Esperanza o advertencia? | pág. 09

Adolfo Álvaro Martín. Docente Investigador. Presidente Nodo España Red Iberoamericana de Informática

Educativa (RIBIE).

EDUCACION Y NUEVOS VALORES

2. Jóvenes en un nuevo mundo. Cambios cognitivos, sociales, en valores de la Generación

conectada. | pág. 21

Dolores Reig i Hernández. Psicóloga social y editora principal de El caparazón.

3. La atención y otras alfabetizaciones en medios sociales del siglo XXI. | pág. 33

Howard Rheingold. Crítico y ensayista estadounidense.

4. Perspectivas necesarias sobre educación superior inclusiva con tecnologías de la comunicación

en la formación de jóvenes. | pág. 41

Sandra Acevedo Zapata. UNAD Colombia. Licenciada en Psicología y Pedagogía.

5. ¿Qué Universidad? ¿Para quienes? El modelo de Educación superior en crisis | pág. 51

Tiscar Lara. Directora de Comunicación de la Escuela de Organización Industrial.

NUEVA ECONOMÍA, CAMBIO TECNOLÓGICO Y EMPRENDIMIENTO

6. Filés: democracia económica en el siglo de las redes. | pág. 63

David de Ugarte. Economista, tecnólogo.

7. Un mundo automático. | pág. 69

Marc Vidal. Emprendedor Tecnológico, analista económico.

8. Cambio Tecnológico y Hegemonía Económica: el papel de las TIC en la configuración del Nuevo

Orden Económico Mundial. | pág. 89

Javier Ramos ICEI. Instituto Complutense de Estudios Internacionales. Universidad Complutense de Madrid y

Carlos Rodríguez. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid.

9. ¿En qué trabajan mis hijos? El auto-empleo y el emprendimiento en la Economía Digital. | pág. 103

Borja Adsuara Valera. Profesor, Abogado y Consultor de Estrategia Digital de Empresas y Administraciones

Públicas.

10. El Rey de Internet y los nativos digitales. | pág. 125

Antonio López Herreros. Autor de vocación, experto en las normas de la propiedad intelectual y músico.

MODELOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA

11. Nativos digitales: ¿hacia una nueva participación política? | pág. 145

Josep Lobera. Profesor de Sociología. Universidad Autónoma de Madrid y Rafael Rubio Doctor en Derecho

Constitucional. Universidad Complutense de Madrid.

Preguntas similares