comparamos los datos obtenidos con nuestra hipótesis y con la información científica elaboramos nuestras conclusión o idea general a la que hemos llegado evaluamos y comunicamos el proceso y resultado a la indicaciónqué conceptos apoyando nuestra conclusiones consideramos los resultados de la indagación y seleccionamos lo más importante que sirva de apoyo a nuestras recomendaciones para el cuidado y prevención de las enfermedades respiratoria ayuda es para hoy doy coronita
![](https://es-static.z-dn.net/files/d5e/abd5ba58eea0fed30a2d02bc03d22e01.jpg)
Respuestas
El tema al que se hace referencia en esta pregunta es: ´´El cuidado y prevención de las enfermedades respiratorias´´.
1.- Comparamos los datos obtenidos con nuestra hipótesis y con la información científica.
Los datos obtenidos han sido de fuentes confiables certificadas por expertos en la materia y con información científica verificada.
2.- Elaboramos nuestra conclusión o idea general a la que hemos llegado.
Mi conclusión es que los pulmones son una fuente principal de vida ya que gracias a ellos nosotros recibimos oxígeno para poder vivir y en este proceso el sistema circulatorio de nuestro cuerpo bombea la sangre necesaria para que llegue a nuestro corazón y funcione correctamente.
3- ¿Que concepto apoyan tu(s) conclusión (es)?
Siguiendo el proceso con las preguntas anteriores, el concepto que apoyan mis conclusiones son: que los pulmones nos ayudan a respirar y sin ellos no podemos vivir, así que, si hacemos ejercicios de respiración junto con los ejercicios de relajación es una buena alternativa ya que podemos hacer que los pulmones tengan más capacidad para respirar. Podemos también cuidarlos con la siguientes recomendaciones:
- No fumar.
- Alimentación balanceada.
- Hacer ejercicios programadas.
- Caminar a diario.
- Hidratarse todo el día.
- Cuidar nuestro medio ambiente.
- Evitar las contaminaciones del aire.
comparamos nuestros datos con la hipótesis y está fue válida orefutada