Respuestas
Respuesta dada por:
1
Respuesta:
Usos no alimentarios: Pegamentos, alimentación animal y etanol usado como combustible. La fécula de papa es ampliamente usada por la industria farmacéutica, textil, maderera y de papel como adhesivo, aglutinante, agente de texturación y masilla, y por las empresas de perforación de petróleo para lavar los pozos.
Explicación:
El ciclo fenológico del cultivo de papa se puede dividir en 5 fases, iniciando desde la fase de emergencia o brotación (fase 1), hasta la fase de maduración y la cosecha (fase 5). La duración del ciclo fenológico está determinada por la variedad y las condiciones agroclimáticas de cada una de las regiones productivas.
Preguntas similares
hace 2 años
hace 2 años
hace 2 años
hace 5 años
hace 5 años
hace 7 años