Identifica las prácticas que contribuyen al cuidado de la salud respiratoria.​

Respuestas

Respuesta dada por: snowbarry7711
105

Respuesta:

as enfermedades respiratorias más comunes en época de lluvias son las infecciosas, entre las que se encuentran la faringitis, otitis, sinusitis, amigdalitis, bronquitis, bronquiolitis y neumonía.  

Bogotá, abril 9 de 2012.- En este pico de la temporada de lluvias en Colombia, aumentan las Enfermedades Respiratorias Agudas, por esto es importante que las personas sigan una serie de recomendaciones para evitar sufrir una enfermedad de este tipo o para tratarla en caso de que ya estén enfermos.

Los síntomas generales  de una enfermedad respiratoria son: fiebre, tos, congestión nasal y malestar general.

 

Los signos de alarma en niños menores de cinco años a los cuales hay que estar muy atentos son:

 

• Aumento en la frecuencia respiratoria.

• Se le hunden las costillas al respirar.

• Presenta ruidos extraños al respirar o “le silba el pecho”.

• No quiere comer o beber y vomita todo.

• Fiebre superior a 38.5 grados centígrados.

• Decaimiento y somnolencia.

• Ataques o convulsiones.

En niños en edad escolar, adolescentes y adultos:

• Asfixia o dificultad para respirar (o incluso sensación de dificultad para respirar).

• Dolor en el pecho al respirar o toser.

• Decaimiento o cansancio excesivo.

• Fiebre mayor de 38,5 grados centígrados, durante más de dos días.

• Expectoración purulenta o con pintas de sangre.

CUIDADOS EN ÉPOCA DE LLUVIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Ante la temporada de lluvias que estamos cursando, que favorece el aumento en la circulación de virus y de casos de infección respiratoria, es muy importante fortalecer medidas de prevención en la comunidad y en las instituciones de salud.

Dentro de éstas medidas para la comunidad  se encuentran:

• Lavado frecuente de manos, con agua y jabón o una solución de alcohol glicerinado.  

• Evitar saludar de mano o de beso.

• Evitar frotarse los ojos.

Para las personas con síntomas de Infección Respiratoria Aguda (IRA):

• Cubrirse la boca al toser o estornudar.

• Usar toallas de papel para contener las secreciones respiratorias y botarlas a la basura después de su uso.

• Lavarse las manos con agua y jabón después de estar en contacto con secreciones respiratorias y objetos o materiales contaminados.

• Emplear mascarilla o tapabocas cuando vaya a tener contacto con otras personas.

• Evitar permanecer en espacios reducidos con gran número de personas

TRATAMIENTO RECOMENDABLE CUANDO LAS   PERSONAS PADECEN UNA ENFERMEDAD  RESPIRATORIA

Manejo de este tipo de pacientes:

• Precisar si tiene alguna enfermedad de riesgo que implique administración de de prescripción médica como tratamiento ambulatorio.

• Acetaminofén para tratar dolor de cabeza o en las articulaciones  

• Líquidos apropiados y abundantes: en niños se deben dar fraccionados.

• Reposo y permanencia en casa.  

• No fumar y evitar exponerse al humo.

• No utilizar aspirina en menores de 18 años.

• No usar antitusivos, antibióticos ni medicamentos que no sean prescritos por médicos.

• Estar atentos a síntomas o signos que requieren atención médica.

Explicación:


CamiHC: ʕ ·ᴥ·ʔ
CamiHC: alguien eta aqui
CamiHC: nadie
TheGamerYT2000: yo
percysoto99: yo
luzclaraeduardo: mucho contenido.!!!
Anónimo: 1. ¿Cómo te proteges del sol?
2. ¿Qué producto utilizas para cuidarte la piel de los rayos del sol?
3. ¿Qué prendas utiliza usted para protegerte de los rayos del sol?
4. ¿has utilizados bloqueadores químicos y te protege de los rayos del sol ese loquedor¡
5. ¿Qué experiencia tienes de los protectores solares?
6. ¿con que frecuencia te expones al sol?
7. ¿crees que existe una buena alternativa de protección?
La pregunta 8 tu debes crearlo
felixaspajo78: mucho texto ;-;
Anónimo: <3 crack
karimlcarenas: grax voy a modificarlo un poco para q la profe no se cuenta xd
Respuesta dada por: vale966
2

Respuesta:

Eliminar el tabaco (cigarrillo) en todos los fumadores. Evitar el consumo de alcohol y estimulantes. Realizar actividad física moderada regular de 3 a 5 veces por semana durante 30 minutos. Tener una alimentación sana, balanceada, y controlar el sobrepeso y la obesidad.

Explicación:

espero te ayude :D

Preguntas similares