• Asignatura: Historia
  • Autor: santiagoramireztkd
  • hace 2 años

Nombre asignado a la geografía entre la metrópoli y periferia

Respuestas

Respuesta dada por: fyoel33
0

Respuesta:

Los territorios de las metrópolis, con su topografía social, energías económicas y maquinarias políticas, están una vez más en la agenda teórica y política.

Metrópoli o metrópolis1​ es el término que se utilizaba en la Grecia antigua para las ciudades a partir de las cuales se crearía más tarde una colonia. Las metrópolis tenían una influencia política decisiva en las colonias y eran igualmente los centros religiosos, económicos, culturales y sociales de la región. A partir del tiempo del Imperio romano se renombraron algunas importantes ciudades como metrópolis. El uso del término en el siglo XXI no está claramente delimitado. Se suelen determinar así a las ciudades globales. A diferencia de una ciudad global, que cuenta con una importancia internacional, una metrópoli puede contar con una importancia relativa en una determinada región, ej. metrópoli artística o financiera. Se conoce como metropolización a la concentración cada vez mayor de economía, administración y cultura. En la teoría de la dependencia se denomina metrópoli a lo contrario de la periferia. Según algunas definiciones la población de una metrópoli variaría entre 1 y 10 millones de personas. A partir de los 10 millones se utiliza el término “megaciudad”, “megalópolis” o “megápolis”. En las metrópolis que destacan por su importancia económica la cantidad de habitantes desempeña un papel menor.

Explicación:

Preguntas similares