• Asignatura: Castellano
  • Autor: jlnenrique61
  • hace 2 años

Porfa ayuda doy corona.
Sintetice las ideas principales de los textos discontinuos en un cuadro comparativo. Para ello tengo en cuenta el tipo de texto, características, intención, estructura, textos,
Se los agradecería mucho.


Ariel0202: ¿Los textos discontinuos deben compararse con los continuos en el cuadro?
jlnenrique61: Si
jlnenrique61: Toca compararlos con los continuos
Ariel0202: Disculpe, ahí lo corregí
jlnenrique61: Okay no hay problema muchas gracias de verdad.

Respuestas

Respuesta dada por: Ariel0202
1

Ideas principales:

Textos Continuos:

Están normalmente formados por párrafos que, a su vez, se hallan organizados en oraciones. Los párrafos pueden formar parte de estructuras mayores, como apartados, capítulos, y libros o colecciones de libros.

Textos Descontinuos:

El lector obtiene información de manera ininterrumpida, visual y la relación múltiple de un tema.

Tipo de texto:

Textos Continuos: Retórico

Textos Descontinuos: En forma gráfica y no lineal.

Características:

Textos Continuos:

Se organiza sintácticamente en oraciones y párrafos.

Sigue un orden lógico, inmerso en una superestructura cuya característica central es su lectura en secuencia.

Textos Descontinuos:

No siguen una línea continua en el proceso de desarrollo.

La información se presenta ordenada pero no secuenciada.

Se requiere el empleo de de lectura no lineal para su entendimiento.

Intención:

Textos Continuos: Ofrecen información y la transmiten a través de oraciones o frases que en conjunto pueden formar párrafos (y en determinados casos son versos)

Textos Descontinuos: Aparecen para otorgar apoyo informativo donde el contenido no sigue una secuencia.

Estructura:

Textos Continuos:

Los textos continuos son aquellos que están compuestos por oraciones, las cuales se organizan en párrafos sucesivos que se hallan dentro de estructuras más amplias tales como secciones, capítulos etc. Es decir, se trata de textos que presentan la información de forma secuenciada y progresiva.

Textos Descontinuos:

Estos textos son discontinuos porque no siguen la estructura secuenciada y progresiva

Tipos de textos:

Textos Continuos:

Exposiciones.

Informes.

Misivas.

Novelas.

Reportes.

Textos Descontinuos:

Cuentos, historietas y caricaturas.

Mapas conceptuales.

Infografías.

Formularios.

Diagramas.

Tablas.

Cuadros.

Gráfico.

Publicidad.

Reglamentos.


Ariel0202: A los textos discontinuos se les llama así porque no siguen una estructura secuenciada y progresiva
jlnenrique61: Muchas gracias de verdad te agradezco muchisisimo.
Preguntas similares