Se relacionan con el medio ambiente, esto quiere decir que identifican las condiciones de su
entorno y pueden responder a ellas. Por ejemplo, un animal es capaz de identificar a su
depredador y salir corriendo o esconderse para escapar del ataque.​

Respuestas

Respuesta dada por: yad64675
1

Respuesta:

Los mecanismos de defensa contra la depredación son adaptaciones evolutivas que sirven a animales, posibles presas, en su lucha contra depredadores. Son el conjunto de órganos y comportamientos que proporcionan protección contra depredadores. Existe una amplia variedad de adaptaciones contra la depredación que son el resultado de la selección natural como adaptación al medio.

La primera línea de defensa es evitar ser localizado, por medio de mecanismos de camuflaje o cripsis, por mimetismo, escondite subterráneo o nocturno. La alternativa opuesta es señalar la presencia advirtiendo la posesión de defensas poderosas (el aposematismo), por imitación o mimetismo de otros animales que poseen esas defensas, por comportamiento amenazador o deimático, por métodos de distracción, por uso de estructuras defensivas como espinas y por agrupamiento que confiere vigilancia combinada, confusión del depredador y reducción de probabilidades de ser la presa elegida.

Algunas especies de presas son capaces de luchar contra los depredadores, ya sea por autohemorragia, por defensa comunitaria, o por la eyección de materiales irritantes. Muchos animales pueden escapar si son más rápidos o más ágiles que el atacante. Algunos hasta sacrifican parte de su cuerpo por autoamputación o autotomía, por ejemplo cangrejos y algunas lagartijas, lo que les permite escapar.

Explicación:

dame corona por favor❤


yad64675: XD
Preguntas similares