• Asignatura: Religión
  • Autor: Anónimo
  • hace 2 años

QUIEN FUE SAN JUAN PABLO 2

Respuestas

Respuesta dada por: mz1111123456
0

Respuesta:

Juan Pablo II

Juan Pablo II

George H W Bush and Pope John Paul II (cropped).jpg

Emblem of the Holy See usual.svg

Papa de la Iglesia católica

16 de octubre de 1978-2 de abril de 2005

Predecesor Juan Pablo I

Sucesor Benedicto XVI

Herb Archidiecezji Krakowskiej.jpg

Arzobispo de Cracovia

13 de enero de 1964-16 de octubre de 1978

Predecesor Eugeniusz Baziak como administrador apostólico de la arquidiócesis de Cracovia

Sucesor Franciszek Macharski

Información religiosa

Ordenación sacerdotal 1 de noviembre de 1946

por Adam Stefan Sapieha

Ordenación episcopal 28 de septiembre de 1958

por Eugeniusz Baziak

Proclamación cardenalicia 26 de junio de 1967

por Pablo VI

Culto público

Beatificación 1 de mayo de 2011

por Benedicto XVI

Canonización 27 de abril de 2014

por Francisco

Festividad Memoria: 22 de octubre (fecha del inicio de su Pontificado, en 1978)1​

Patronazgo Jornada Mundial de la Juventud,2​familias,3​

Información personal

Nombre Karol Józef Wojtyła

Nacimiento 18 de mayo de 1920

Wadowice, Polonia

Fallecimiento 2 de abril de 2005

(84 años)

Palacio Apostólico, Ciudad del Vaticano

Padres Karol Wojtyła

Emilia Kaczorowska

Alma máter Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Theology faculty of the Jagiellonian University

Universidad Católica Juan Pablo II de Lublin

Firma Firma de Juan Pablo II

John paul 2 coa.svg

Totus tuus, Maria, ego sum

[editar datos en Wikidata]

Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II),4​ de nombre secular Karol Józef Wojtyła5​ (Acerca de este sonido pronunciación (?·i); Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.6​ Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco.

Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió en el primer papa polaco de la historia, y en el primero no italiano desde 1523. Su pontificado de casi 27 años fue el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de san Pedro (se cree que entre 34 y 37 años, aunque su duración exacta es difícil de determinar) y el de Pío IX (31 años).

Juan Pablo II fue aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo xx, recordado especialmente por ser uno de los principales símbolos del anticomunismo,7​ y por su lucha contra la expansión del marxismo por lugares como Iberoamérica, donde combatió enérgicamente al movimiento conocido como la teología de la liberación, con la ayuda de su mano derecha y a la postre sucesor, Joseph Ratzinger.

Jugó asimismo un papel decisivo para poner fin al comunismo en su Polonia natal y, finalmente, en toda Europa, así como para la mejora significativa de las relaciones de la Iglesia católica con el judaísmo, el islam, la Iglesia ortodoxa oriental, y la Comunión anglicana.

Entre los hechos más notorios de su pontificado destacó el intento de asesinato que sufrió el 13 de mayo de 1981, mientras saludaba a los fieles en la plaza de San Pedro, a manos de Mehmet Ali Ağca, quien le disparó a escasa distancia entre la multitud. Tiempo después el terrorista fue perdonado públicamente por el pontífice en persona. A este se sumó otro atentado ocurrido en Fátima en la noche del 12 al 13 de mayo de 1982 a manos del sacerdote ultraconservador Juan María Fernández Krohn, hecho que no trascendió hasta después de la muerte del pontífice.

Fue uno de los líderes mundiales más viajeros de la historia, visitó 129 países durante su pontificado. Hablaba los siguientes idiomas: italiano, francés, alemán, inglés, español, portugués, ucraniano, ruso, croata, esperanto, griego antiguo y latín, así como su idioma materno, el polaco. Como parte de su especial énfasis en la llamada universal a la santidad, beatificó a 1340 personas y canonizó a 483 santos, más que la cifra sumada de sus predecesores en los últimos cinco siglos. El 19 de diciembre de 2009, Juan Pablo II fue proclamado venerable por su sucesor, el papa Benedicto XVI, quien posteriormente presidió la ceremonia de su beatificación el 1 de mayo de 2011 (el Domingo de la Divina Misericordia), y fue canonizado junto con el papa Juan XXIII el 27 de abril de 2014 (otra vez el Domingo de la Divina Misericordia) por el papa Francisco.

Explicación:

Preguntas similares