¿Por qué se puede decir que actuamos con ética cuando rechazamos la discriminación?​

Respuestas

Respuesta dada por: lsgf
5

Con base en la ética profesional en el ejercicio de la psicología del trabajo y las organizaciones, se realizó una investigación cualitativa desde el enfoque de la teoría fundamentada constructivista con el objetivo de describir problemas éticos reconocidos en procesos de reclutamiento y selección de personal, así como sus consecuencias, con la participación de 40 psicólogos nóveles chilenos. Los problemas reconocidos fueron discriminación, en especial de género, favorecer candidatos y la adulteración de informes psicolaborales, bajo presión de clientes y jefaturas. En el caso de cometer una falta, las consecuencias más llamativas sobre psicólogos/as fueron las emociones negativas y distrés moral, con poco reconocimiento de impactos negativos para candidatos/as y organizaciones. Cuando se tomó como opción no cometer una falta, se reportó la presencia de sanciones para los/as profesionales. Los relatos denotan pasividad y escaso poder organizacional en los/as psicólogos/as noveles, así como naturalización organizacional y prácticas abusivas de parte de empleadores.

Palabras clave: distrés moral; ética profesional; psicología organizacional; reclutamiento y selección de personalRespuesta:

Explicación:

Preguntas similares