Cuáles son los materiales utilizables para comunicar nuestros proyectos artesanales​

Respuestas

Respuesta dada por: yad64675
2

Respuesta:

Las artesanías en Colombia dependen en un cien por ciento de las personas, de su labor,

en buena medida es poco reconocida, como también mal remunerada, esta práctica

tradicionalmente se ha realizado en zonas rurales y marginales del país, logrando minimizar

el desempleo, desarrollando la independencia económica, la creatividad, la innovación y el

reconocimiento de la cultura a nivel nacional. La materia prima usada para este proyecto,

en su gran mayoría son algunos materiales biodegradables reciclados, también en muchas

ocasiones, se usa material que produce la naturaleza, como bambú, fibras, fique, guadua,

madera y cuero entre otros. Siendo las artesanías una opción para crear empleo en

población vulnerable y con condiciones especiales, se formula el siguiente proyecto,

enfocado a generar un impacto social. Se ha tomado como referencia la tasa de desempleo

en la localidad de Usme en la ciudad de Bogotá, específicamente las madres cabeza de

hogar y como alternativa para contribuir a la disminución del desempleo.

En el presente proyecto consideramos la familia como el elemento central del desarrollo

social, dando un lugar de gran importancia al inicio de la educación a través de la

socialización, creando enlaces fundamentales de los seres que la conforman, los pilares del

buen funcionamiento económico, político y cultural. Estos procesos ayudarán a mejorar la

calidad de vida de las personas y su bienestar, dando la importancia correspondiente a la

familia y a la creación de sociedades que esperamos formar, brindando bienestar

Explicación:

espero que te ayude


yad64675: por favor dame❤ no cuesta nada y me estarías ayudando
Preguntas similares