• Asignatura: Biología
  • Autor: ZuleykaAzucena
  • hace 2 años

elaboran productos que tienen una venta de diaria de 1500 nuevos soles al final del día de las ventas le queda una ganancia de $ 250 Cuál es la cantidad monetaria que el dueño de la panadería paga por ese día​

Respuestas

Respuesta dada por: paspiAndres
0

Respuesta: Calcular el precio de venta partiendo del coste y el margen parece sencillo. Para muchos, incluso resulta evidente, a simple vista, cómo hay que hacerlo. Y, sin embargo, abundan los que plantean mal una operación tan sencilla como esta.

Carece de sentido que pretendamos calcular el ARPU, el churn rate, el CAC y otros indicadores similares si, mientras tanto, estamos perpetrando una barbaridad tan grande como calcular tu precio de venta al revés de lo debido.

Para un novato en el mundo del marketing y las ventas que no haya pensado mucho sobre el tema, el primer impulso instintivo es plantear la operación de esta forma:

Precio = coste + (coste x %margen)

De forma que, si un producto nos cuesta 100 unidades y queremos venderlo con un 20% de margen, el cálculo sería:

Precio = 100 + 100 x 0,20 = 100 + 20 = 120

Suena natural, ¿verdad? Algo me cuesta 100 y quiero venderlo con un 20%, pues le sumo 20 y listo. Pues no.

Veamos primero la forma correcta de hacerlo y, después, se verá con claridad por qué no es así.

Esta es la manera correcta de calcular el precio de venta dado el coste y el margen deseado:

Precio = Coste / (1 - %margen)

Con los datos anteriores, la operación sería:

Precio = 100 / (1 - 0,20) = 100 / 0,80 = 125

Cercano, pero distinto. Para verificar que esta es la forma válida de calcular el precio de venta, hay que pensar en lo siguiente: dados el precio de venta y el coste, ¿ cómo puedo calcular descuentos fácilmente sabiendo en todo momento el margen de beneficio que mantengo?

Vamos a comparar las dos maneras de calcular el precio haciendo, sobre el precio de venta, un descuento del 10% y del 20%:

Explicación: ES UN PLACER AYUDARTE

Preguntas similares