• Asignatura: Baldor
  • Autor: vegaruizvale
  • hace 2 años

por fa me ayudan?
que es el machismo?
que es un círculo de violencia o espiral?
*Acciones a tomar para solucionar este problema*


Anónimo: hola
danielsalasjar67: Yo igual tengo 11 :v
danielsalasjar67: Tenes nvo
Anónimo: no
Anónimo: por que?
danielsalasjar67: Estoy buscando nva
Anónimo: a ps que bueno
danielsalasjar67: :(ok
vegaruizvale: no no tengo nvo
danielsalasjar67: Y quieres nvo o no?

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2

El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la superioridad del hombre sobre la mujer. En varios países, sobre todo conservadores y tradicionalistas, sigue aún bastante arraigado el concepto del machismo en la sociedad.

El círculo de la violencia es un concepto desarrollado por la psicóloga norteamericana Lenore E. Walker, quien, en su obra «The Battered Woman», planteó que la violencia contra las mujeres aumenta de forma cíclica o en espiral ascendente, especialmente la ejercida por sus parejas (violencia conyugal).


vegaruizvale: graciaas
Anónimo: de nada
Respuesta dada por: RayaUwU
0

Se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el sexo femenino. Por otro lado, se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos sobre la superioridad del hombre por sobre la mujer en varios ámbitos de la vida.  

Según el Diccionario ideológico feminista, el machismo es “el conjunto de leyes, normas, actitudes y rasgos socioculturales del hombre cuya finalidad, explícita y/o implícita, ha sido y es producir, mantener y perpetuar la opresión y sumisión de la mujer a todos los niveles: sexual, procreativo, laboral y afectivo.”3​ El mismo texto señala que el concepto se usa como sinónimo de «sexismo», aunque el de «machismo» perdura sobre todo en el lenguaje coloquial y en las protestas, pintas, pancartas y pegatinas de las calles.

La etimología de la palabra macho en castellano proviene del latín "mascŭlus" y es un diminutivo que se aplicaba a los cachorros de sexo masculino. En latín vulgar, este diminutivo se convirtió en masclu, "mascŭlus", que tenía el sentido de ‘pequeño macho’ o ‘machito’ en el español de hoy. En la lengua náhuatl, la expresión 'macho' puede hacer alusión a ejemplar, es decir, digno de ser imitado.


vegaruizvale: graciaas
Preguntas similares