• Asignatura: Arte
  • Autor: TatianaGuti
  • hace 2 años

historias tradicionales de bogota porfas​

Respuestas

Respuesta dada por: pparcayaz
0

En los comentarios que no me deja


pparcayaz: amena pero breve conversación. Lo aparentemente rutinario se rompe cuando el chofer mira por el espejo retrovisor: para su sorpresa, el rostro de la pasajera ha perdido una de sus mitades dejando al descubierto el
pparcayaz: esqueleto. Enseguida desaparece. Otras ciudades del país reportan la misma leyenda pero con ciertas diferencias. En Barranquilla un hombre dejó de trabajar por varios días cuando, luego de una agradable conversación, la joven que había recogido se esfumó sin más. En México otro transportador aseguró que su espectro le prometió pagar la cuenta al
pparcayaz: día siguiente, cuando este fue a buscarla al lugar de llegada le informaron que la muchacha había muerto tiempo atrás. En Lima, fueron dos pasajeras y una desapareció en medio del trayecto. Una Leyenda que no reconoce fronteras.
pparcayaz: ¿Monserrate separa a las parejas?

En el oriente de la ciudad, el Cerro de Monserrate custodia la ciudad de Bogotá. Siempre ha sido un sitio de peregrinación para creyentes e importante atractivo para los turistas que quieren captar fotos de la capital desde su cima. A la fecha se ha dicho mucho de este lugar: que a la
pparcayaz: estatua de Jesús le crece el pelo, que el Cerro contiene un volcán escondido y despertará algún día, que en sus faldas habita un burro parlante, pero probablemente la más repetida en reuniones de amigos, familiares o compañeros de trabajo, es la relacionada al amor; sale a flote esta conocida
pparcayaz: superstición: los novios que suben al Cerro, por muy enamorados que estén, jamás terminan juntos. Unos lo confirman, otros lo niegan, el hecho es que hasta hoy es una leyenda que nunca deja de mencionarse. ¿Qué piensa al respecto, y qué otra leyenda ha escuchado sobre nuestro Cerro?
pparcayaz: ¿Cine esnife en el teatro Faena?

Desde que el cine fue inventado ha evolucionado no solo en su técnica, también en la forma de narrar. Hoy existen distintos géneros y subgéneros para contar historias. Desde el cine documental, pasando por el de acción, hasta llegar a las películas de terror. De todos ellos probablemente el estilo más crudo vendría siendo el cine surf que se dedica a mostrar imágenes de
pparcayaz: torturas y Qs3s5natos para entretenimiento que, aunque inicialmente se entendería como ficción, también raya en lo real pues los actores realmente son lesionados durante las grabaciones. Un rumor dice que en el Teatro Fa enza, ubicado en la calle 22 con carrera 5, se filmaban este tipo de películas. Este lugar que pasó de ser punto de encuentro y entretenimiento para la clase alta del país en los años 20 a cine donde se proyectaban películas xxrno tiempo después, fue rescatado en el 2002 por la
pparcayaz: Universidad Central,
pparcayaz: institución que aún lo administra. Aunque, desde la Central dicen que esto no deja de ser un rumor, el portal Shock hizo hace algún tiempo una investigación que abre espacio para la duda. Verdad o no, es uno de los mitos urbanos más controvertidos de la ciudad.
Preguntas similares