• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: milisilvero39
  • hace 2 años

Hola necesito ayuda es para hoy​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: starkidd
1

Respuesta:

1. • Las casas eran muy bajas, muy parecidas entre si, sus paredes eran gruesas pintadas con cal, tenían rejas rojas de hierro, y macetas con flores. • Muy pocas casas tenían planta baja y primer piso, estaban alrededor de la plaza mayor, y pertenecían a las familias mas ricas.

2. • Las calles eran de tierra y las veredas empedradas, muy angostitas. Cuando llovía se hacia muy difícil transitar por las calles de la ciudad.

3. 1º Nivel: en la parte alta de la escala social se encontraba: ARISTOCRACIA:  LOS ESPAÑOLES: Gozaban de todos los privilegios.  LOS CRIOLLOS: eran los nacidos de padres españoles en América.

4. 2º Nivel: • ESPAÑOLES POBRES: arribaron a nuestro país después de la conquista. • MESTIZOS: (Unión de un blanco y un indio).

5. • 3º Nivel: • INDIGENAS, MULATOS, ZAMBAOS Y NEGROS: Integraban el nivel mas bajo. Por su condición y origen, eran menospreciados, marginados y obligados a realizar los trabajos mas forzosos y sacrificados.

6. • LOS MULATOS: Eran los hijos de blancos y negros. • LOS ZAMBAOS: Eran los hijos de indios y negros. • LOS NEGROS: Fueron traídos de África como esclavos. Debían hacer los trabajos mas duros, pero eran en general bien tratados.

7. • Recorrían la ciudad ofreciendo sus productos: velas, escobas, agua, leche, plumeros, etc. Además de ir y venir por las callecitas de tierra, por la mañana temprano se establecían en la Recova de la Plaza Mayor. Cada vendedor ambulante tenia su Pregón anunciando sus productos.

Explicación paso a paso:

Preguntas similares