• Asignatura: Historia
  • Autor: nahiaraalfonso
  • hace 2 años

posturas de las deliberaciones en america​

Respuestas

Respuesta dada por: Manchuu
0

Respuesta:

Cómo se comporta la región en las

negociaciones?

En estas Cumbres los países de América Latina han

insistido en un segundo período obligatorio de los

acuerdos de Kioto –que obligan a reducir y monitorear

las emisiones de CO2 y cuya vigencia concluye en el

2012- y le han pedido a las naciones industrializadas

ser más ambiciosas en sus objetivos de reducir

emisiones en las fechas en las que pactadas i

La petición se basa en un claro desequilibrio. Entre

1990 y 2005, América Latina fue responsable de cerca

del 6% de las emisiones globales de CO2 comparado

con el 48% de los países industrializados†

. Sin

embargo, la región es responsable por 48% de las

emisiones de CO2 globales por cambio de uso de

suelo. Por ello, la región se ha mantenido activa en el tema del cambio climático.

 Los países de América Latina son representados en las negociaciones internacionales sobre cambio

climático por el denominado G77, un grupo de países en desarrollo y transición que abarca más de

cien países. La excepción a la regla es México, miembro de Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económicos -OCDE, 34 estados, fundada en 1960- cuyo objetivo es coordinar sus políticas

económicas y sociales. México también pertenece al denominado grupo Environmental Integrity

Group (del que también son miembros Suiza, Corea del Sur, Lichtenstein y Mónaco).

 Brasil y México, como miembros del G-20, se han transformado en actores claves de las

negociaciones climáticas en los últimos años. Ambos países tienen estrategias nacionales sólidas

Preguntas similares