• Asignatura: Biología
  • Autor: danmozarodtiz
  • hace 2 años

Cuáles son algunas de las consecuencias de los conflictos en el medio social y natural del covid-19​

Respuestas

Respuesta dada por: sandraabarcamor
0

Inicio

Montevideo

News

COVID-19: Problemas sociales y psicológicos en la pandemia

16/12/2020Montevideo, Uruguay7 min

03 - Good Health & Well Being

17 - Partnerships for the Goals

Compartir este artículo

El grupo consultivo para la gestión de riesgo de desastres de la UNESCO (GERM) exhorta a considerar los aspectos psicológicos y sociales de la pandemia para disminuir las vulnerabilidades y, por lo tanto, reducir el riesgo de desastre frente al COVID 19

En enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de la enfermedad por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) como una emergencia de salud pública de importancia internacional. En marzo de 2020, caracterizó el COVID-19 como pandemia. Desde entonces la OMS y las autoridades de salud pública de todo el mundo están actuando para contener el brote, que ha implicado desafíos antes impensados para las personas, las comunidades y las instituciones.

Esta pandemia puede ser considerada como el primer gran impacto de repercusión planetaria en la historia reciente del mundo globalizado. Aunque sus efectos en materia de salud pública están siendo superlativos, también lo son en todos los demás ámbitos de la vida pública y privada, individual y colectiva. Como es el caso en la mayoría de los procesos naturales, sus oportunidades o contingencias asociadas dependerán del modelo de desarrollo en el que se produzcan. Con la pandemia, esto se ha puesto más en evidencia.

Preguntas similares