Alguien que me diga cómo se puede aplicar el árbol del problema a un proyecto de bebederos​

Respuestas

Respuesta dada por: aliserivera202
1

Respuesta:

Pasos para hacer un árbol de problemas

PASO 1: Identificar los principales problemas con respecto a la situación en cuestión.

PASO 2: Formular en pocas palabras el problema central.

PASO 3: Anotar las causas del problema central.

PASO 4: Anotar los efectos provocados por el problema central.

*Acceso libre y gratuito para toda la comunidad universitaria y visitantes. El agua potable es un derecho humano universal, lo que significa que no debiera negarse a nadie  y mucho menos venderse. El costo del agua en botella individual es 900% mayor que el de agua de garrafón y 1600% mayor que el de agua de abastecimiento público.

*Ahorro económico de las dependencias y entidades académicas. El costo de un sistema de purificación puede variar entre $6,000 y $12,000, dependiendo de las características de la entidad (tamaño, número de pisos).

*Fomento de una vida saludable. La disponibilidad de agua purificada gratuita favorece su consumo sobre los refrescos y bebidas endulzadas, lo que lleva a una mejor salud de la población

*.Disminución del impacto ambiental. El costo de una botella de agua, aun siendo alto, no refleja los impactos socio ambientales derivados de la extracción, producción, transporte, consumo y disposición asociados a la industria de agua embotellada

Explicación:


galileamartinez901: Gracias pero enfocado a el proyecto de bebederos,por ejemplo cuál sería un problema
Preguntas similares