¿de qué modo distribuye el granjero sus gallinas?

Respuestas

Respuesta dada por: alonzosantosdaniela1
1

Respuesta:

En su ambiente natural, las gallinas usan la mayor parte de su tiempo y energía en preparar sus nidos. Como sucede con la mayoría de los animales, sus vidas giran alrededor de sus crías. Para que los huevos se formen y desarrollen adecuadamente es preciso que las gallinas almacenen cantidades considerables de nutrimentos. Para ello deben consumir una dieta que incluya gran variedad de plantas e insectos. Esto garantiza el buen crecimiento de los huevos y su riqueza nutricional.

Una vez que una gallina ha encontrado un lugar ideal para su nido, comienza a escarbar la tierra para crear un área un poco profunda, y luego recolecta una mezcla de pasto, ramas y plumas. Las gallinas arreglan cuidadosamente estos materiales para crear un refugio seguro para sus huevos. Cuando está lista para ponerlos, la gallina comienza a sentirse nerviosa y es entonces que busca la seguridad y la tranquilidad de su nido. Allí van apareciendo los huevos de uno en uno a lo largo de varios días. Categorizadas como “ponedoras indeterminadas”, las gallinas continuarán poniendo hasta que su nido esté lleno con entre doce a catorce huevos, por lo general. A la etapa en la que se depositan los huevos le sigue el periodo de incubación. En las semanas siguientes, la gallina debe mantener los huevos a una temperatura y humedad constantes para asegurar su desarrollo adecuado. Durante este periodo, las gallinas casi no dejan su nido.

El embrión se desarrolla de manera estable nutrido por la yema que lo rodea dentro del huevo. La gallina usa su pico periódicamente para cambiar los huevos de posición. Cuando los pollitos están listos para salir, la gallina puede escucharlos a través del cascarón. Para romper el cascarón, los pollitos usan el “diente de huevo”; una pequeña protuberancia que se encuentra cerca de la punta de la parte superior del pico y que también está presente en otras aves y reptiles.

Cuando todos los pollitos han salido del cascarón, la gallina los guía a beber agua por primera vez. En esta etapa tan vulnerable, les enseña cómo buscar alimento y los defiende de los depredadores. En las siguientes semanas, la gallina cuida y protege incondicionalmente a sus polluelos, y está pendiente de cada una de sus necesidades.

El ciclo reproductivo se repite de dos a tres veces por año.

En las granjas avícolas industriales, las gallinas sufren condiciones de vida peores que las de cualquier otro animal de granja. Al permanecer en extremo confinamiento y al ser incapaces de expresar ningún comportamiento natural, las gallinas sufren cada día bajo condiciones de vida que ningún ser viviente debe padecer. El modelo de negocios de esta industria se basa en lograr altos volúmenes de producción, y el implacable objetivo de minimizar los gastos y maximizar las ganancias.

Explicación paso a paso:

Preguntas similares