• Asignatura: Historia
  • Autor: vidal98nt
  • hace 2 años

¿Cómo conceptualizaría usted a la resistencia indígena?

ayudame con esa pregunta si por favor es urgente ​

Respuestas

Respuesta dada por: lizangelineagudelocu
1

Respuesta:

Mi gente es nativa de las tierras que componen el actual México, de la poca que sigue manteniendo sus tradiciones culturales precolombinas en Norteamérica. Pero cada año que pasa perdemos más y más de lo que somos, de la cultura que han protegido durante milenios y de las tierras que han custodiado.

A medida que el gobierno mexicano construye nuevas carreteras y otras formas de “desarrollo” destrozan el legado en nuestras tierras. Esta no es una historia única, sino algo trágicamente común de los pueblos indígenas en todos los rincones de la Tierra.

La naturaleza es clave en la identidad, religión, cultura y comunidad de la mayoría de los pueblos indígenas. Por lo tanto, es nuestra obligación protegerla. Nuestra comunidad toma muchos de los elementos del mundo natural como sagrados: plantas, animales, agua, tierra, lluvia, viento, mares. Las raíces indígenas siempre han sido y siempre serán profundas en las tierras que el colonialismo ha robado.

En todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Brasil, desde Finlandia hasta Marruecos, los pueblos indígenas han crecido y resistido durante siglos para proteger su cultura, que incluye sus tierras. La tierra es nuestra cultura y una pieza vital de nuestro legado.

Y hoy, los pueblos indígenas están en la primera línea de la crisis climática, protegiendo algunas de las tierras más amenazadas, así como el agua, los animales y las personas a las que proporcionan un hogar.

Preguntas similares