• Asignatura: Química
  • Autor: antooooo609
  • hace 2 años

Ayuda! Por favor!! No entiendo :(

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: rvanina539
0

Respuesta:

Soluto: El soluto es la sustancia (sólida, líquida o gaseosa) que se disuelve en el solvente para producir una mezcla homogénea conocida como solución.

El soluto es la sustancia que se disuelve en una solución. Por lo general, el soluto es un sólido (pero también puede ser una sustancia gaseosa u otro líquido) que se disuelve en una sustancia líquida, lo que origina una solución líquida.

En la solución, el soluto suele encontrarse en menor proporción que el solvente. Una característica importante del soluto es su solubilidad, es decir, la capacidad que este tiene para disolverse en otra sustancia.

Ejemplos de solutos

Ejemplos comunes de solutos sólidos son el azúcar o la sal que, al mezclarse con agua, forman una solución azucarada o salina respectivamente.

solvente: El solvente, también conocido como disolvente, es la sustancia en que se disuelve un soluto, generando como resultado una solución química. Generalmente, el solvente es el componente que se encuentra en mayor proporción en la solución.

Ejemplos de solventes

El solvente más común es el agua, pues actúa en gran cantidad de sustancias como disolvente.

Así, en una solución de agua azucarada, el agua es la sustancia que disuelve el azúcar.

Un ejemplo de solvente distinto del agua sería el hierro fundido que, al ser mezclado con carbón, da como resultado, al solidificarse, una sustancia conocida como acero.

Un caso de solución gaseosa, por otro lado, sería el aire, en cuyo solvente predomina principalmente el nitrógeno, y en el que se encuentran otras sustancias como el oxígeno y, en menor proporción, el argón.

concentración: La concentración química determina la proporción de soluto y solvente en una solución química.

La concentración química es la cantidad en que se encuentran las sustancias que se disuelven (soluto) en relación a la o las sustancias que lo disuelven (solvente). En este sentido, la cantidad de soluto siempre será menor al solvente para que se considere una solución.

Las concentraciones de las soluciones se expresan por molaridad, molalidad o fracción molar

sustancia homogénea: Una mezcla homogénea es la combinación de 2 o más elementos o sustancias (que pueden presentarse en cualquier estado de la materia) inidentificables dentro de la solución.

Las mezclas homogéneas se caracterizan por ser uniformes, o sea, que los elementos que la componen no son distinguibles a simple vista. El aire, por ejemplo, es una de las mezclas homogéneas indispensables para la vida, cuyos componentes no se pueden separar ni ser percibidos como elementos separados.


rvanina539: espero que te ayude:)
Preguntas similares