• Asignatura: Historia
  • Autor: ElCrack348
  • hace 2 años

¿España inició sus exploraciones con Cristóbal Colón.?

Respuestas

Respuesta dada por: tanikol69
4

Respuesta:

Las expediciones españolas fueron aquellas que llevaron a cabo los exploradores, expedicionarios y conquistadores españoles o que trabajaban para la corona española que tuvieron diversos fines: científico (geográfica, botánica, etc.), religioso (proselitista, evangelizadora, misionera, etc.) o estratégico (militar, política, económica, etc.). Para denominar a las que resultaron exitosas se utilizan propiamente las denominaciones descubrimientos y descubridores españoles (las definiciones del DRAE se refieren a "hallar lo que estaba ignorado o escondido, principalmente tierras o mares desconocidos",[1]​ una terminología que ha sido objeto de controversia).[2]​

Las expediciones más importantes fueron las que tuvieron lugar en la denominada Era de los Descubrimientos (siglos XV y XVI), vinculadas a la expansión del Imperio español. En esa época Cristóbal Colón cruzó el Atlántico y descubrió América (1492), Vasco Núñez de Balboa cruzó el istmo de Panamá y descubrió el océano Pacífico (1513), Fernando de Magallanes cruzó por primera vez el Pacífico y descubrió Guam y las Filipinas (1521). La expedición de Magallanes la completó Juan Sebastián Elcano, convirtiéndose en la primera vuelta al mundo de la historia (1519-1522). Durante el siglo XVI y principios del XVII, la actividad exploratoria de navegantes españoles en el Pacífico fue enorme. En 1545 Yñigo Ortiz de Retez llegó a Nueva Guinea y la bautizó con ese nombre por la similitud del aspecto de sus nativos con los de Guinea en África.

Explicación:


zuriarobledo4: hola
Respuesta dada por: HarleenSajahni
3

Explicación:

si..

bendiciones...!!

:-$:-[❤️❤️

Preguntas similares