• Asignatura: Historia
  • Autor: joselito6040
  • hace 2 años

quechuas armas y para que sirven

Respuestas

Respuesta dada por: camiserrano269550
1

Respuesta:

Quechua, o quichua, es un etnónimo empleado para designar a pueblos indígenas originarios de la Cordillera de los Andes y los actuales Estados de Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, Chile, Colombia. El nombre deriva del quechua, familia lingüística extendida por gran parte de la región andina sudamericana y relacionada con el Imperio incaico.

La variante «quichua» se utiliza en Ecuador, en la selva norte del Perú (véase Napuruna y Llacuash) y en Santiago del Estero, Argentina.

Índice

1 Demografía

1.1 Quechuas en Perú

1.2 Quechuas en Bolivia

1.3 Quechuas en Argentina

2 Cultura

2.1 Artesanía

2.1.1 El arte textil

3 Discriminación étnica a la población quechua

4 Mitología

5 Contribución en la medicina moderna

6 Vestimenta

7 Véase también

8 Referencias

9 Enlaces externos

Demografía

País Población quechua Año del censo Referencia

Argentina 55 493 2010 1​

Bolivia 1 281 116 2012 2​

Chile 33 868 2017 3​ 4​

Ecuador 870 860 2010 5​ 6​

Perú 5 176 809 2017 7​ 8​

Colombia    

Quechuas en Perú

Actualmente los pueblos quechuas en el Perú son un conjunto grande y diverso de poblaciones andinas de larga data, que tienen como idioma materno el quechua, en sus distintas variedades. Aunque no son las únicas, entre ellas se puede señalar a los chopcca, los chankas, los huancas, los huaylas, los kanas, los q’ero y los cañaris. Juntas, estas poblaciones constituyen una parte mayoritaria de la población indígena en el Perú, ya que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del año 2007, la población del país cuya lengua materna es el quechua asciende a 3 360 331, lo que constituye el 12,3 % de la población censada. Si bien no se ha llevado a cabo en el país un censo de poblaciones indígenas, la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) de 2015, revela que el 23,2 % de la población nacional, se considera quechua “por sus antepasados y de acuerdo a sus costumbres”.9​

Quechuas en Bolivia

La población que se identificó como quechua en el censo boliviano de 2001 fue de 1 555 641 personas. Este número descendió a 1 281 116 en el censo de 2012.10​

Quechuas en Argentina

La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005, complementaria del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 de Argentina, dio como resultado que se reconocieron y/o descienden en primera generación del pueblo quechua 6739 personas en las provincias de Jujuy y Salta .11​

El Censo Nacional de Población de 2010 en Argentina reveló la existencia de 55 493 personas que se autoreconocieron como quechuas en todo el país,19 630 en el Gran Buenos Aires, 9856 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8448 en el interior de la Provincia de Buenos Aires, 4391 en la de Mendoza, 3137 en la de Córdoba, 2105 en la de Santa Fe, 190 852 en la de Jujuy, 815 en la de Santiago del Estero, 675 en la de Chubut, 661 en la de San Luis, 36 658 en la de Tucumán, 513 en la de Río Negro, 420 en la del Neuquén, 399 en la de Catamarca, 364 en la de Santa Cruz, 300 en la de Entre Ríos, 293 en la de La Rioja, 213 en la de La Pampa, 201 en la de Tierra del Fuego, 199 en la de San Juan, 159 en la del Chaco y 140 en la de Corrientes.1

Explicación:


camiserrano269550: xdd
Preguntas similares