• Asignatura: Religión
  • Autor: 0u0c
  • hace 2 años

ejemplos de tolerancia (*∩ω∩)​


OtakuFujoshi1: 1) En la escuela, para con las personas que tienen un ritmo de aprendizaje más lento.
2) Con aquellos que profesan otras religiones.
3) Hacia aquellos que tienen una diferente posición económica.
4)Con aquellos que tienen una ideología política distinta.
5) Ante la recepción de un comentario negativo.
valeruiz1232: – Permisividad de un oficial de policía frente a la violación de una norma de menor importancia.

– Asistencia de niños de diferentes orígenes y creencias religiosas a la misma escuela.

– Un salón de clases universitario con individuos que comparten posturas políticas diferentes.

– Celebración pública de alguna fiesta religiosa dentro de un contexto pluricultural.
valeruiz1232: Espero te sirva <3

Respuestas

Respuesta dada por: yordysuarez677
1

Respuesta:

Algunos ejemplos de tolerancia son respetar diferencias culturales en trabajo o colegio, dar los mismos derechos sociales a los inmigrantes o tolerar diferencias de personalidad.

La tolerancia puede ser definida como un acto de respeto o indulgencia ante aquello que no se quiere o no se puede evitar.

1 En la escuela, para con las personas que tienen un ritmo de aprendizaje   2 más lento.

3 Con aquellos que profesan otras religiones.

4 Hacia aquellos que tienen una diferente posición económica.

5 Con aquellos que tienen una ideología política distinta.

6 Ante la recepción de un comentario negativo.

Explicación:

espero te sirva

Respuesta dada por: otakudekokoronwn
0

-Algunos ejemplos de tolerancia en la vida cotidiana son:

-Aceptar y respetar las creencias de amigos de otras religiones.

-Comprender y escuchar cuando alguien tiene problemas, más allá de que el motivo parezca insignificante.

-Aceptar los errores que cometen los hijos o padres e intentar comprenderlos.

-Aceptar las elecciones sexuales y de género de las personas.

-Respetar a las personas sin importar el color de su piel.

-Entender que todos tenemos los mismos derechos más allá de nuestro país de origen.

-Aceptar las diferencias ideológicas y políticas que pueden surgir en diversos ámbitos de la vida social.

-Respetar y atender a aquellos que lo requieran más allá de las diferencias de edad, sexo, religión etc.

-Convivir entre diversas etnias en un mismo estado.

-Escuchar a los que tienen una opinión o visión distinta a la hora de resolver un conflicto.

-Respetar las diferencias físicas.

-Incluir de diversas personas en los grupos de trabajo o de amigos, sin prejuzgarlas.

-Intentar comprender los problemas de los demás.

-Respetar a todas las personas y al medio ambiente

Preguntas similares