Propón una estrategia acerca de los lazos afectivos que deben existir entre los
alumnos, dentro y fuera del centro educativo.

Respuestas

Respuesta dada por: emmanuelisaza595
2

Respuesta:

Cuando consigues que tu alumno se sienta querido y comprendido ya has puesto los mejores cimientos para empezar el proceso de enseñanza. Ya has construido la base de la casa. Y entonces y sólo entonces puedes enseñarle a levantar muros; esas cuatro paredes a las que el niño embellecerá con el tiempo a su antojo.

En efecto, sin cimientos no hay muros que se sostengan. El vínculo son los cimientos sobre los que el niño edifica sus conocimientos académicos. Además, la calidad del mismo da la mejor oportunidad tanto al maestro como al alumno para crecer como personas.

Por ello, no está de más recordar cuáles son los grandes…

Beneficios de un vínculo afectivo y sano en el aula:

vínculo afectivo aula-Mejoran la comunicación con el educador y entre el propio alumnado.

-Aportan confianza, seguridad y fortaleza a los niños y niñas.

-Fortalecen la Autoestima tanto del educador como de educando.Crean bases seguras para futuros vínculos.

-Ayudan al desarrollo Integral del niño: afectivo, social y cognitivo.

Explicación:


emmanuelisaza595: me das corona plis
emmanuelisaza595: gracias por la corona
2984: de nada
Preguntas similares