• Asignatura: Psicología
  • Autor: melisaRomero
  • hace 2 años

características del sistema consciente-preconsciente-inconsciente,​

Respuestas

Respuesta dada por: ALLSATAR28
7

Respuesta: Consciente

Freud describe a la mente consciente como una composición de todos los procesos mentales de los cuales somos conscientes. La misma (mente consciente) se sitúa en el presente y es quien le permite al sujeto tener percepción de la realidad.

La consciencia es el conjunto de vivencias de las cuales el individuo es consciente de ellas en el mismo instante en el que están ocurriendo. Según Freud, el estar consciente es lo que le permite al sujeto pensar y comunicarse de forma racional.

La consciencia está relacionada con la memoria a corto plazo y está limitada en términos de capacidad.

Preconsciente

En la mente preconsciente se encuentra lo que no está en la consciencia pero tampoco en el inconsciente. En ese lugar se sitúan los sentimientos y pensamientos de los cuales el sujeto no es consciente en el mismo instante en el que ocurren, pero cuando lo desea puede traerlos a la consciencia.

Un ejemplo de mente preconsciente puede ser un sujeto volviendo a su casa, donde el mismo no tiene el recorrido que debe hacer en su consciencia, sin embargo, al dirigirse a su casa esa información guardada en el preconsciente surge inmediatamente.

Inconsciente

La mente inconsciente comprende los procesos mentales que son inaccesible a la consciencia, es la fuente primaria de la conducta humana. En el inconsciente se encuentran deseos instintivos y primitivos que han sido reprimidos.

La información que se encuentra reprimida en el inconsciente, se encuentra encerrada mediante los mecanismos de defensa. Estos mecanismos tienen la función de retener los eventos traumáticos o acontecimientos altamente negativos para que queden fuera del alcance de la consciencia.

Explicación:

Adjuntos:
Preguntas similares