aspectos negativos, positivos e interesantes sobre el tema Entorno espacial geográfico de América


vicvillegasve: dame corona pls tarde mucho haciendolo

Respuestas

Respuesta dada por: vicvillegasve
1

Respuesta:

Espacio y Sociedad nace como proyecto editorial

del Colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo. Es

una revista de geografía y ciencias sociales y su objetivo

es aportar a la divulgación de textos que den cuenta de

investigaciones científicas, ensayos y experiencias desde

los múltiples espacios que crean saber. Es un nicho, un

lugar donde converger, para luego poder difundir.

La revista, por un lado, se plantea abierta a

la sociedad. Es decir que no busca ser una revista de

especialidad para especialistas, sino precisamente desea

expandir la disciplina geográfica a nuevos enfoques, a

nuevos autores, a nuevas procedencias de la creación

de saber y, por supuesto, a nuevos lectores. Por otro

lado, se propone crítica; aquella palabra manoseada

por el tiempo y secuestrada por algunos, que no es sino

sinónimo de rigurosidad, de análisis, de movimiento, de

inconformidad, de creatividad. Apostamos a visiones

críticas, a ideas y argumentos cuyo valor se valga por su

cercanía con los procesos sociales reales antes que por

una mera erudición intelectual.

Espacio y Sociedad busca continuar una práctica

que como Colectivo intentamos consolidar en cada

Seminario de Geografía Crítica: potenciar el diálogo ante

la presencia conjunta de actores sociales que usualmente

comparten más en teoría que en la práctica. Compartir

en un mismo lugar pese a las diferentes procedencias y

formas de conocimiento, y pese a las aparentes asimetrías

de poder que muchas veces se plantean en torno a una

discusión poco útil sobre el saber experto y el empírico,

creemos que solo enriquece.

Queremos formar vínculos fraternos y

difuminar las separaciones absurdas entre la academia,

el movimiento social y las comunidades locales. En

pocas palabras: reunir, compartir, converger, confluir. Sólo así

podemos tornar concreta una nueva forma de enfrentar

el conocimiento; sólo así el movimiento histórico

puede estar a nuestro favor. De esta manera, invitamos

a investigadores, académicos, profesionales, docentes,

a organizaciones sociales y a ustedes, lectores de este

Explicación:

Preguntas similares