• Asignatura: Castellano
  • Autor: castalauty06
  • hace 2 años

Dos descripciones de la destrucción que sufre Troya a manos de los griegos

Respuestas

Respuesta dada por: jhoan260
5

Respuesta:

Esto te ayudara

Explicación:

El décimo año de la guerra de Troya es descripto en la Ilíada, un poema épico atribuido al poeta griego Homero, quien lo habría recopilado durante el siglo IX a. C. Homero también hace referencia a Troya en la Odisea, poema épico que narra el regreso a su hogar de Odiseo, uno de los reyes aqueos que luchó en la guerra. Existen excavaciones arqueológicas que prueban la destrucción de la ciudad de Troya y su rivalidad con las sociedades griegas de la época.

La Ilíada de Homero comienza en el décimo y último año de la guerra de Troya, pero incorpora imágenes previas y posteriores de las violentas batallas entre los griegos y los troyanos, en las que también se involucraron los dioses. El motivo central de la Ilíada es la furia de Aquiles. Tras sufrir una ofensa personal, el más valiente y fuerte de los guerreros griegos se retira, encolerizado, de la lucha por la ciudad. Este hecho es el primero de una larga cadena de sucesos cuyo final es la caída de la ciudad de Troya. Pero, la perdición de Troya y la famosa historia del caballo de madera no forman parte de la Ilíada, sino que están narradas en la segunda epopeya de Homero, la Odisea. Para los lectores de hoy, la Ilíada puede resultar por momentos ampulosa y sobrecargada con episodios secundarios; sin embargo, todavía impresiona por la fuerza discursiva, la tensión, el dramatismo y la sofisticación psicológica del texto. 

Preguntas similares