Existen dos tipos de respiración celular ¿Cuáles son? Y defina cada una de ellas.​


Anónimo: ayudaaaaaaa
Anónimo: urgeeeeeeeeee

Respuestas

Respuesta dada por: veteranoultracrack
0

Respuesta:

Explicación:


Anónimo: no hiciste nada
Guelmer: respiración celular o respiración interna es un conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta convertirse en sustancias inorgánicas, proceso que proporciona energía aprovechable para la célula (principalmente en forma de ATP
Respuesta dada por: Guelmer
0

可respiración celular o respiración interna es un conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta convertirse en sustancias inorgánicas, proceso que proporciona energía aprovechable para la célula (principalmente en forma de ATP

Tipos de respiración celular

Respiración aeróbica: El aceptor final de electrones es el oxígeno molecular, que se reduce a agua. La realizan la inmensa mayoría de organismos, incluidos los humanos. Los organismos que llevan a cabo este tipo de respiración reciben el nombre de organismos aeróbicos.

Respiración anaeróbica: El aceptor final de electrones es una molécula inorgánica distinta del oxígeno.

Respiración aeróbica

Este proceso celular es realizado por el orgánulo mitocondrial.

Se debe tener en cuenta que la equivalencia a 38 ATP por molécula de glucosa se daría en condiciones óptimas, que de hecho son poco frecuentes. Los valores considerados más fieles a la realidad son de 34 a 36 ATP por molécula de glucosa.[2] Según algunas de las fuentes más nuevas, el rendimiento de ATP durante la respiración aeróbica no es 36-38, sino solo alrededor de 30-32 moléculas de ATP / 1 molécula de glucosa [8], porque:

Las relaciones ATP: NADH + H + y ATP: FADH2 durante la fosforilación oxidativa no parecen ser 3 y 2, sino 2.5 y 1.5 respectivamente. A diferencia de la fosforilación a nivel de sustrato, la estequiometría aquí es difícil de establecer. La ATP sintasa produce 1 ATP / 3 H +. Sin embargo, el intercambio de ATP matricial por ADP citosólico y Pi (antiport con OH− o symport con H +) mediado por ATP - ADP translocase y portador de fosfato consume 1 H + / 1 ATP como resultado de la regeneración del potencial transmembrana cambiado durante este transferencia, por lo que la relación neta es 1 ATP: 4 H +. La bomba de protones de la cadena de transporte de electrones mitocondriales transfiere a través de la membrana interna 10 H + / 1 NADH + H + (4 + 2 + 4) o 6 H + / 1 FADH2 (2 + 4). Entonces la estequiometría final es 1 NADH + H +: 10 H +: 10/4 ATP = 1 NADH + H +: 2.5 ATP 1 FADH2: 6 H +: 6/4 ATP = 1 FADH2: 1.5 ATP ATP: NADH + H + proveniente de la relación de glucólisis durante la fosforilación oxidativa es 1.5, como para FADH2, si los átomos de hidrógeno (2H ++ 2e−) se transfieren del NADH + H + citosólico al FAD mitocondrial mediante la lanzadera de fosfato de glicerol ubicada en la membrana mitocondrial interna. 2.5 en caso de lanzadera de malato-aspartato que transfiere átomos de hidrógeno del NADH + H + citosólico al NAD + mitocondrial Entonces finalmente tenemos, por molécula de glucosa

Fosforilación a nivel de sustrato: 2 ATP de glucólisis + 2 ATP (directamente GTP) del ciclo de Krebs Fosforilación oxidativa 2 NADH + H + de la glucólisis: 2 × 1.5 ATP (si la lanzadera de fosfato de glicerol transfiere átomos de hidrógeno) o 2 × 2.5 ATP (lanzadera de malato-aspartato) 2 NADH + H + de la descarboxilación oxidativa de piruvato y 6 del ciclo de Krebs: 8 × 2.5 ATP 2 FADH2 del ciclo de Krebs: 2 × 1.5 ATP En total, esto da 4 + 3 (o 5) + 20 + 3 = 30 (o 32) ATP por molécula de glucosa


Anónimo: no me ayuda es como un resumen no lo que encuentres de primera en Google
Preguntas similares