3. Estaban compuestas por la ley de contribuciones, la ley de fuerzas armadas y la ley de
presupuesto. Entre 1891 y 1925, el legislativo incurrió en el uso de esta práctica para legitimar su
poder y autoridad sobre el ejecutivo. Bastaba decirle al presidente que se quedaría sin presupuesto
para seguir implementando su programa de gobierno, para que éste quedara reducido frente a la
voluntad del Congreso. De este modo, el poder ejecutivo se mantuvo supeditado a las facultades del
poder legislativo. Al leer la caracterización, es posible reconocer la práctica parlamentaria:
A. Interpelación ministerial
B. Clientelismo
C. Voto de censura
D. Leyes periódicas
E. Inexistencia de la clausura del debate
Respuestas
Respuesta dada por:
1
Respuesta:
La respuesta correcta es la B
Preguntas similares
hace 2 años
hace 2 años
hace 5 años
hace 5 años
hace 7 años