• Asignatura: Castellano
  • Autor: Putiflou
  • hace 2 años

Este es el texto para el punto 3
Para algunos, la expresión "diversidad cultural", derivada de la noción de biodiversidad, se refiere a la
totalidad de comunidades culturales existentes en el mundo, tomadas estas últimas como reagrupamientos
que poseen identidad y personalidad propias según los elementos particulares que las definen (idioma,
religion, etnia, historia, entre otras). Esto implica una diversidad de manifestaciones culturales, puesto que
la vitalidad de las comunidades culturales se hace evidente a través de su expresión culturals condenadas al
silencio, sólo pueden marchitarse y desaparecer,
Pero la diversidad cultural también es definida en un sentido más amplio, englobando no sólo la totalidad
de las comunidades culturales existentes y sus expresiones propias, sino también un pluralismo cultural en
el sentido de un pluralismo de puntos de vista y el pluralismo de ideas, en donde cada uno se relaciona e
interactúa entre sí.
La diversidad cultural implica por una parte la preservación y la promoción de las culturas existentes y, por
otra, la apertura a otras culturas. En este sentido, la diversidad cultural es uno de los pilares del desarrollo
sostenible, está relacionada con la identidad de las personas y las sociedades, con la democracia como
expresión de la libertad y con el acceso de los ciudadanos a las obras de creación, especialmente a las que
se producen en su región. Crea las condiciones necesarias para un diálogo entre diferentes culturas y
permite así el enriquecimiento mutuo de las culturas. El respeto de la diversidad cultural y de las
civilizaciones contribuye igualmente a la promoción de una cultura de paz.
Tomado de: Diversidad cultural materiales para la formación docente y el trabajo de aula. Publicado por la Oficina
Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe OREALC/UNESCO Santiago

Respuestas

Respuesta dada por: familiamartinezflore
0

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Preguntas similares