• Asignatura: Biología
  • Autor: victorMC2020
  • hace 9 años

investiga sobre la division en celulas vegetales

Respuestas

Respuesta dada por: creatividadfilm
1
             En las células animales el par de centriolos se ha dividido en interfase y ha dado lugar a dos pares de centriolos que constituirán los focos de unas ordenaciones radiales de microtubulos: los ásteres. Los dos ásteres que al principio están juntos se separan a polos opuestos de la célula y los haces de microtubulos que surgen de ellos se alargan y forman un huso mitótico o huso acromático bipolar. Las CÉLULAS VEGETALES no tienen centriolos y el huso acromático se forma a partir del CENTROSOMA (estos centros organizadores de MICROTÚBULOS tienen su origen en una zona próxima al núcleo al inicio de la mitosis, que recibe el nombre de zona clara). Estos husos sin centríolo se llaman HUSOS ANASTRALES y están menos centrados en los polos. Por otro lado, en células vegetales, la pared rígida requiere que una placa celular sea sintetizada entre las dos células hijas. La CITOCINESIS en la célula vegetal se caracteriza, pues, por la formación de una placa celular en el citoplasma: las fibras del huso son usadas para atraer vesículas que se alinean a lo largo de la placa celular y producen una nueva pared celular. 
Respuesta dada por: Pamela1er
1

 división celular en el cual su material genético –el ADN– y otros componentes celulares se reparte entre las nuevas células hijas.

Se dividen en mitosis y meiosis 

la mitosis se divide en 4 fases: Profase, Metafase, Anafase y Telofase 

y la meiosis en Meiosis l y Meiosis ll 

espero te sirva

Preguntas similares