• Asignatura: Historia
  • Autor: gata1020
  • hace 9 años

porque mataron a atahualpa

Respuestas

Respuesta dada por: zak250
5
Fue hijo de Huayna Cápac y Tocto Coca, que fue nieta del Inca Pachacútec, por lo tanto integrante de la poderosa panaca Hatun Ayllu. Nació en el Cusco, pero desde niño residió en Tumibamba y Quito acompañando a su padre en las campañas del norte. Siendo joven mostró valentía , inteligencia y carisma, por lo que se convirtió en uno de los hijos predilectos del Sapan Inca; muy querido, además, por la nobleza norteña y los principales generales de la región. 

Se sabe que había sectores de la nobleza muy descontentos por el nombramiento de Huáscar considerando que no tenía méritos suficientes y temiendo sus planes reformistas que perjudicarían los privilegios tradicionales de las panacas (ayllus reales). En 1529 el Inca descubrió la conspiración de su hermano Cusi Atauchi a quien dio cruel muerte junto a muchos nobles acusados de secundarlo. Los orejones ejecutados eran prestigiosos miembros de la saya Hanan Cusco, bando que se distanció del Inca y siguió conspirando, promoviendo una rebelión que derrocara a Huáscar. 

Quito aconsejaron a Atahualpa no asistir pues su vida corría peligro en el Cusco. Entonces Atahualpa envío dos delegaciones justificando su ausencia y jurando obediencia al Inca, sin embargo éste asesinó a unos y torturó a otros, acusándolos de ser parte de una rebelión que se preparaba en el norte del imperio. 
La nobleza incaica de Quito y Tumibamba convenció a Atahualpa que la única salida era la guerra total contra Huáscar. Se preparó un gran ejército dirigido por los yana- generales Quisquis, Calcuchímac y Rumiñahui, y se realizó una gran ceremonia para colocarle una mascaypacha roja reconociéndolo como nuevo soberano del Tahuantinsuyo. La guerra estaba declarada y traería funestas consecuencias para el Imperio de los Incas. 

Las tropas vencedoras entraron al Cusco y dieron cruel muerte a muchos familiares de Huáscar, principalmente a los miembros de la panaca Cápac Ayllu (descendientes de Túpac Yupanqui) a la que pertenecía el Inca derrotado. Éste fue torturado y obligado a presenciar los horrendos crímenes para luego ser llevado semidesnudo rumbo a Cajamarca, para comparecer ante su medio hermano Atahualpa. 
Atahualpa, desde sus aposentos en la llaqta de Cajamarca, celebraba los contundentes triunfos de sus tropas en el sur. Considerándose invencible, aquellos días de noviembre de 1532, permitió que unos extranjeros barbudos, que llegaron por las costas de Tumbes, ingresaran a la sierra norte y se entrevistaran con él: eran los españoles. En los Baños de Pultumarca, fue el primer encuentro entre hispanos y el nuevo Inca. Hernando Pizarro convenció a Atahualpa para asistir a una comida y entrevista con su hermano Francisco Pizarro, prometiendo devolver los bienes que habían tomado sin autorización. 


Cejitas123: Por feo :V XD
Cejitas123: Lo sometieron a juicio, lo sentenciaron a muerte y lo ejecutaron por estrangulamiento
zak250: no es cierto investiga
Respuesta dada por: valentinadues
8
Cuando Huáscar se coronó en Cuzco como emperador, Atahualpa organizo un ejército norteño y se declaró Inca en la ciudad de Quito. De esta manera se dio inicio a la famosa Guerra civil incaica.
Tras trece batallas logró vencer a Huáscar en el año 1532 en Quipaypan, cerca de Cuzco, tras lo cual Atahualpa se proclamó Inca o emperador. Luego, en la ciudad de Cajamarca conoció a los hombres españoles donde, según la versión tradicional y después de un inesperado ataque español, habría sido hecho prisionero por los españoles, que lo acusaron de ocultar un tesoro, conspiración contra la corona española y de asesinar a Huáscar. Para su rescate ofreció pagar dos habitaciones llenas de plata y una de oro. Cumplió con su oferta, pero los españoles no cumplieron con su parte; robaron la plata y el oro y luego mataron al emperador Atahualpa.
Preguntas similares