¿Cuál es el factor de proporcionalidad de la siguiente tabla? *
doy corona al que me la reponda
![](https://es-static.z-dn.net/files/da0/069ae42495eda0c5a40f24d4f9b3d37f.png)
Respuestas
Respuesta:hola como estas mira lo primero que tenemos que saber es:
¿Qué es una tabla de proporcionalidad?
Dada una tabla de valores numéricos que relacionan dos magnitudes: Alto y Ancho de un cuaderno, precio y peso de una fruta, velocidad y tiempo en el movimiento de una bicleta,o número de vacas y tiempo que tardan en consumir su pasto, … nos encontramos que esa relación es directa cuando las dos magnitudes crecen o decrecen ambas a la vez de forma proporcional.
Peso en Kilogramos de Manzanas 0,5 1 2
Precio en monedas 2$ 4$ 8$
Podemos ver que cuando crece el peso (el doble) crece el precio también (el doble) y cuando baja (a la mitad) eso pasa a ambas magnitudes a la vez.
Pero en otras ocasiones tenemos una relación inversa de proporcionalidad cuando una magnitud crece el doble y la otra baja la mitad, crece el triple y la otra baja la un tercio.Ejemplo. En una ganadería de vacas el consumo del pienso almacenado sigue esta tabla, en función al número de vacas.
Número de vacas 1 2 3
Tiempo en días 12 6 4
Como es lógico un recurso limitado como es el alimento de las vacas dura más cuantas menos vacas hay.
Si hay 1 vaca dura el pienso 12 días.
Si hay 2 vacas dura el pienso 6 días.
Si hay 3 vacas dura el pienso 4 días.
puede observarse que cuando aumenta el número de vas disminuye el número de días de forma proporcional inversa.