• Asignatura: Física
  • Autor: Elamordetuvida222
  • hace 3 años

1. Explica en qué condiciones la velocidad media es igual a la velocidad instantánea.
2. La distancia más corta del universo es del orden 10−35 m, y la velocidad más grande es del orden 108 m/s, cercanos a la
velocidad de la luz. Si se quiere hallar el tiempo en que la luz recorrerá la distancia más corta del universo, ¿qué
procedimiento matemático debes realizar?
3. Juan cuenta con una ecuación de la velocidad media y una de la velocidad instantánea para dar respuesta a la actividad
anterior. ¿Cuál ecuación usarías y qué resultado obtendrías?
4. Mariana lee esta afirmación en un blog de física: “Un año luz es, contrario a lo que parece, una unidad de medida de
distancia. Se obtiene multiplicando el equivalente en segundos de un año por la velocidad de la luz.” De acuerdo con la
información, identifica si las siguientes frases son verdaderas o falsas, y en tu cuaderno, explica las razones por las cuales
las frases falsas lo son.
a. Un año luz es la distancia que tarda la luz en recorrer durante un año.
b. Un año luz permite contar el tiempo que se tarda una partícula en recorrer una distancia muy grande.
c. Un año luz equivale a la velocidad de la luz

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: chin23elia
0

Respuesta:

jajajajajajajjajajajajajajajaj

Preguntas similares