• Asignatura: Castellano
  • Autor: andres010205
  • hace 3 años

2) Actividad: Averiguar qué son leyendas urbanas y copiar alguna, elaborar el dibujo.
Nota: recordar que las leyendas tienen 3 partes principales: inicio, nudo, desenlace.
3) Actividad.
De la leyenda que escribió, decir:
a) ¿Cuál es el inicio?
b) ¿Cuál es el nudo?
c) ¿Cuál es el desenlace?

4) De la leyenda que copió:
¿Cuáles lugares son reales?

Respuestas

Respuesta dada por: marlenihinostroza9
1

Respuesta:

Características de la Leyenda Urbana

Esto indica que, son relatos que van de boca en boca. Por ejemplo, se las narran los padres a hijos, abuelos a nietos y, así se divulgan de generación en generación. Al no llevar un registro escrito de estas historias, cada individuo que la cuenta oralmente puede ir cambiándola.

Explicación:

¿Cocodrilos en las alcantarillas? ¿La autoestopista que desaparece al tomar la curva? ¿La canguro que estaba tan ciega que metió al gato en el microondas? No, en realidad nada de eso le ha sucedido al vecino de la hermana de un amigo tuyo, y probablemente tampoco le haya pasado nunca a nadie. Son leyendas urbanas. Cuentos y creencias populares que, pese a contener elementos sobrenaturales o inverosímiles, se presentan como hechos reales. Se transmiten por tradición oral, de boca en boca, y van embelleciéndose con cada nueva versión, creando un folclore contemporáneo. Se ceban en la superstición y en el morbo, y casi siempre tienen cierta moralina, "si haces tal –o si no lo haces–, te pasará esto…". He aquí 10 tan terroríficas como universales:

La autoestopista fantasma

Lleva circulando siglos, adaptándose a los distintos medios de transporte. Consiste básicamente en que una mujer hace autostop al borde de una carretera: Un coche se detiene y se sube a la parte de atrás. Al llegar a una peligrosa curva, la autoestopista advierte del peligro. Cuando el vehículo ha rebasado la curva, la mujer ha desaparecido misteriosamente. Luego, el conductor, o conductor y copiloto, se entera de que en ese punto murió trágicamente una mujer. En algunas versiones, la pasajera no avisa del peligro y el coche sufre un accidente y mueren conductor o pasajeros, aunque siempre queda algún superviviente, claro, para poder contar la historia. En nuestro país la fatídica curva se ubica en el puerto de la Cruz Verde, un paso de montaña de la sierra de Guadarrama, y se dice que hay otra curva con su fantasma en el puerto de Galapagar.

VIDEO PLAYLIST

Kidd Keo se enfrenta a sus haters

Vídeo anteriorPausaSiguiente vídeoNo silenciado

Tiempo reproducido  

0:44

Tiempo restante -6:32

Pantalla completa

También hay variaciones en las que el autoestopista es un padre angustiado que tiene que llegar como sea al lecho de su hijo moribundo. O ancianas siniestras que anuncian el fin del mundo. A veces es una novia vestida de blanco que murió el día de su boda. Vamos, que hay versiones para todos los gustos.


andres010205: guau e no entiendo pero esa es la leyenda
andres010205: bueno me ayudo gracias
Preguntas similares