1. ¿COMO VIVIAN LOS PRIMEROS SERES HUMANOS?

2. ¿QUE ES NOMADA?

3. ¿QUE ES SEDENTARIO?

4. ¿QUE SON LAS PINTURAS RUPESTRES?

5. ¿ESCRIBE 5 DIFERENCIAS ENTRE EL NOMADISMO Y EL SEDENTARISMO EN LA PREHISTORIA?

6. ¿PORQUE ES IMPORTANTE EL DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO Y DE LA RUEDA?

7. HACER UN PARALELO DE COMO VIVIA EL HOMBRE PRIMITIVO Y COMO VIVE AHORA.

Respuestas

Respuesta dada por: TobyPy
2

Respuesta:

1) Durante el Paleolítico, al principio los hombres vivían en cuevas naturales, donde se protegían del frío y el viento. Más tarde, fueron capaces de fabricar cabañas hechas de pieles de ani- males y troncos de madera. Los hombres y mujeres del Paleolítico eran nómadas.

2) Se denomina nómada a los individuos, tribus o pueblos que no poseen un lugar fijo para residir y que constantemente se trasladan de un lugar a otro. La palabra nómada es un adjetivo que deriva del latín nómos.

3) Estilo de vida sedentario o inactivo. Usted quizás ha escuchado todas estas frases, y es que significan lo mismo: Estar mucho tiempo sentado o acostado, haciendo poco o nada de ejercicio. En los Estados Unidos y en todo el mundo, la gente pasa más y más tiempo en forma sedentaria.

4) Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y este de rupes.

5)Nómadas o nómades son personas que hacen vida en el nomadismo. ... La diferencia entre nómadas y sedentarios es que los primeros viven un territorio de forma temporal, mientras que los sedentarios se establecen en un lugar de manera permanente.

6) Existen civilizaciones que son más avanzadas y otras que lo son menos, sin importar su grado de conocimientos ni de conciencia.

Los seres humanos en el planeta Tierra no somos la excepción, pero infortunadamente nos aferramos a todo lo que conocemos y negamos todo lo que desconocemos.

Después de muchos siglos seguimos aferrados al fuego y a la rueda como nuestros descubrimientos más preciados.

Generamos nuestra energía eléctrica a base de fuego (vapor) a través de una turbina, eje y generador (ruedas). Nuestros autos y camiones son a base de motores de combustión interna (fuego) que mueven ejes y llantas controladas por un timón (ruedas).

Parece increíble, pero en estos días de emergencia con la central nuclear en Japón, la compleja energía de la fisión nuclear se utilizó para generar vapor (fuego) y mover una turbina y un generador (ruedas).

Lo mismo haremos al terminar el prototipo del proyecto Iter, cuando dominemos la fusión termonuclear. Todo parece indicar que no podemos salir del fuego y de la rueda.

7) Los primeros seres humanos cazaban presas pequeñas, pero con el desarrollo de la vida comunitaria y la tecnología de caza, el Homo erectus pudo convertirse en un depredador de manadas de animales salvajes o grandes, como el mamut y el bisonte, o de peces una vez que inventó redes

Explicación:

Espero haberte ayudado.

Respuesta de TOBIAS.

Preguntas similares