• Asignatura: Biología
  • Autor: Jhasminlaurazenteno
  • hace 3 años

el numero 10 que es me dicen por fa es para hoy doy corona, puntos, gracias ,los sigo por fa me dicen ​

Adjuntos:

Jhasminlaurazenteno: ayudemme
Jhasminlaurazenteno: estoy desesperada

Respuestas

Respuesta dada por: Andrea29qwq
1

En griego antiguo la expresión filosofía significa “amor por la sabiduría”. La filosofía es una ciencia cuyo fin es el estudio racional y completo de todo lo que existe en su conjunto desde el punto de vista analítico, crítico y reflexivo. Para su análisis esta se apoya en los métodos inductivo y deductivo.

La invención del término “filosofía” se le atribuye al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos, hacia el año 530 antes de Cristo. La historia de la filosofía occidental comprende siete etapas: presocrática, período de la filosofía griega que inicia con Tales de Mileto en el siglo VII a. C.; filosofía clásica o antigua que surge en el siglo VI a. C.; helenística, el nombre dado a la doctrina filosófica desarrollada por los seguidores de Platón a partir del siglo I a. C.; medieval, en Europa y Oriente Medio en el siglo V; renacentista, en Europa a partir del siglo XIV y fue de carácter humanista.

La etapa moderna de la filosofía comienza con el Renacimiento, teniendo como principal exponente al filósofo, matemático y físico francés René Descartes, considerado el padre de esta filosofía. Creó una nueva ciencia matemática llamada geometría analítica.  

La Filosofía como amor a la sabiduría responde a deseo de saber, que brota naturalmente del ser humano decía Aristoteles que por naturaleza empezamos a ver, a mirar a interpretar y a saber que significa esto o aquello.

Explicación:

Espero te sirva al menos, perdón si no es lo que buscabas

Preguntas similares