• Asignatura: Química
  • Autor: lailatatii05
  • hace 3 años

¿Por qué el DNA pierde estructura a pH extremos (alcalino o ácido)?

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

La estructura helicoidal del DNA se mantiene gracias a interacciones no covalentes. Por un lado, el apilamiento entre las bases adyacentes de una misma hebra favorece interacciones hidrofóbicas entre éstas, y por otro lado, cada base está unida a su pareja mediante puentes de hidrógeno. La energía libre de las interacciones no covalentes que mantienen la estructura helicoidal del DNA no es muy superior a la energía de los movimientos térmicos a temperatura ambiente, por lo que es posible desestabilizar la estructura tridimensional del DNA mediante un simple aumento de la temperatura.

Cuando se calienta un DNA de doble hebra (forma nativa) se rompen las fuerzas de unión entre las dos hebras y acaban por separarse. Por tanto, el DNA desnaturalizado es de una sola hebra. La transición entre el estado nativo y el desnaturalizado se conoce como desnaturalización. En determinadas condiciones, una disolución de DNA monocatenario (desnaturalizado), puede volver a formar el DNA nativo (de doble hebra). Este proceso recibe el nombre de renaturalización del DNA. Cuando el DNA renaturalizado se forma a partir de moléculas de DNA de distinto origen, o entre una molécula de DNA y otra de RNA, la renaturalización se conoce como hibridación.

Preguntas similares