• Asignatura: Historia
  • Autor: emilyfernandezv13
  • hace 2 años

eso porfa, doy corona ​

Adjuntos:

brissiaarizbethreyes: pero no tienes una lectura para poder sacra la respuesta
emilyfernandezv13: si tengo una lectura pero incluye la explicación del modelo neoliberal y no del de bien estar
emilyfernandezv13: entonces es como estar incompleta

Respuestas

Respuesta dada por: Ciroro
2

Respuesta:

adoctrinamiento visible

Explicación:

PUNTO A REMARCAR: el modelo liberal se implemento en el año 1856, con la constitucion de Alberdi, la dictadura del 75 no fue liberal, ya que se hicieron expropiaciones y habia emision en exceso, cosa que no va con el modelo liberal, aparte de eso, es ilogico pensar que en una dictadura haya libertad -ya sea social u economica-

Prosigamos

-accion del estado en economia: el justicialismo proponia una alta intervención en la economia, mientras que el modelo liberal proponia la intervencion casi nula o minima en la misma

-accion de los privados en economia: el justicialismo proponia un modelo económico en el cual haya una intervencion privada media a baja, mientras que en el modelo liberal el sector privado es un pilar esencial para la misma

-política extranjera: el justicialismo proponia los aranceles y otras politicas de fronteras para fomentar la economia interna del pais, mientras que el liberalismo proponia, como indica el nombre, la libertad de comercio exterior

-problemas de implementacion: el justicialismo gano limpiamente las elecciones populares, por lo tanto, la constitucion basada en keynesianismo* no fue dificil de implementar, asimismo, en 1856 se logro la aprobacion de la constitucion de Alberdi*, por lo tanto, ninguno de los dos sistemas fue dificil de implementar

el punto final te lo dejo a vos xd

*Alberdi: economista argentino

*keynesianismo: sistema economico en el cual la economia es manejada principalmente por el estado, este determina los precios de los productos, y es el encargado de manejar la inflacion mediante la emision de billete y la creación de impuestos, entre otras cosas, el principal autor es John Keynes

*liberalismo: sistema economico en el cual la economia es descentralizada, el estado no interviene en la economia y los impuestos se vuelven menores, y la economia se regula sola (ver Teoria del valor subjetivo), los principales autores son Murray Rothbard, Hans-Hermann Hoppe y Ludgiw Von Mises

espero te vaya bien con tu tarea.


Ciroro: aclaro: el texto esta explicado de forma comprensiva, el ultimo punto lo deje en blanco por una cuestión de etica, uno no puede esperar a que alguien le haga la tarea, si bien puede ser una urgencia, deje el ultimo punto en blanco para que desarrolles una respuesta objetiva (si te sirvio la tarea seguime en instagram como @dxoric)
emilyfernandezv13: si muchísimas gracias, es que la verdad soy muy mala en historia pero tampoco me gusta compiar me gusta formular mi propia respuesta gracias por la ayuda <3
Preguntas similares