• Asignatura: Historia
  • Autor: kzrjwidjfebbe
  • hace 3 años

La Revolución de Mayo fue un hecho muy trascendental para la historia argentina. Explica por qué​

Respuestas

Respuesta dada por: alissongisellecom
1

Respuesta:

Los hechos sucedidos desde el 18 al 25 de mayo de 1810 llevaron a la disolución del virreinato del Río de la Plata, poniendo en marcha el proceso de independencia argentino que culminaría el 9 de julio de 1816.

Argentina conmemora este 25 de mayo un nuevo aniversario del primer paso para independizarse de España y avanzar hacia el nacimiento de la nación.

Explicación:

Se llama Revolución de Mayo a la serie de eventos históricos que acontecieron durante el mes de mayo de 1810 en Buenos Aires. Se considera que esta revolución impulsó la conformación del primer Estado del país y el proceso independentista que llegaría a su fin el 9 de julio 1816, con la declaración formal de la Independencia dictada en el Congreso de Tucumán.

Los acontecimientos de la revolución iniciaron el 18 de aquel mes de 1810 cuando se conoció la caída de la Junta Central de Sevilla que era el último bastión del poder español. Mientras un Consejo de Regencia gobernaba la península en nombre de Fernando VII, convertido en prisionero de Napoleón

Preguntas similares