• Asignatura: Historia
  • Autor: beatrizthomas42
  • hace 3 años

Me podrian ayudar con un breve resumen de la literatura colonial​

Respuestas

Respuesta dada por: maximisadopro09
1

Respuesta:

La literatura colonial del Perú es la etapa de la literatura peruana que se desarrolla entre los siglos XVI a XVIII, durante los años de la dominación española. Según el crítico peruano Luis Alberto Sánchez, fue la literatura más elaborada de la Hispanoamérica colonial

Respuesta dada por: isabellapelaezmolina
1

Respuesta:

La literatura de la Colonia

La literatura de la colonia, en el Nuevo Reino de Granada, desde la fundación de Bogotá hasta mediados del siglo XVIII, era de forma y de idea estrictamente peninsular. No podía ser de otra manera. En un principio no había escuelas ni colegios; cuando se fundaron algunos institutos de enseñanza ésta era impartida por españoles, ordinariamente por gentes de iglesia.

   

La educación suministrada carecía de nexos con el medio ambiente. Enseñaban los maestros de obediencia al rey, la historia de España, la gramática latina y española fundada en su semejanza con aquella. No tenían una noción de las diferencias de espíritu existentes en el Nuevo Mundo y España y su objeto principal era el de acostumbrar al niño a mirar estas comarcas en lo material y también espiritualmente como una prolongación de España. Algunos de los más sobresalientes escritores de esa época habían nacido en España. Otros, nacidos en el virreinato, fueron educados a la manera de entonces y sus obras tienen en la apariencia, en el fondo, los caracteres de la literatura española (Sanín Cano, 1984, 19).

Explicación:

Preguntas similares