buenas noches o tardes o días necesito un tarea de ciencias (respondan rápido ) es de la fecundación semejanzas y diferencias entre un pollo y un ser humano muchas gracias espero mis repuestas tank you

Respuestas

Respuesta dada por: espinovelad
1

Respuesta:

Semejanzas:

El proceso del desarrollo del embrión se desarrolla en todas estas especies a partir de la fertilización, conocida también como etapa de Fecundación en la cual el gameto femenino es penetrado por un solo gameto masculino.

Todos después de la fecundación originan un cigoto, célula diploide totipotencial (capaz de dividirse y generar por diferentes procesos y estadíos un ser vivo), que tiene la carga genética del gameto femenino y del masculino.

El desarrollo embrionario es similar, tienen las 3 etapas que se presentan después de la fertilización: la segmentación, gastrulación y organogénesis.  

Con la segmentación, se origina la mórula, la cual se transforma en blástula.

Coinciden en una etapa de Gastrulación en la cual se forman las hojas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo.

Por supuesto que en todas estas especies existe el proceso de Neurulación, proceso fundamental para formar el sistema nervioso, ya que todos estos seres vivos tienen una etapa de diferenciación y especialización celular o morfogénesis: histogénesis y organogénesis.

Después de la etapa embrionaria, todos poseen un Periodo Fetal, durante el cual los esbozos de todos los órganos y sistemas se terminan de desarrollar y crecer.  

Diferencias:

En cuanto al sitio de la fecundación ocurre en los huevos que están fuera del pez, puestos en el agua. En el pollo en el istmo dentro de la gallina, en el conejo en sitios uterinos llamados cuernos y en el ser humano en el ultimo tercio de la trompa uterina o ampolla de la trompa de falopio.

El desarrollo del embrión puede ser observado fácilmente en los peces y pollos pero no así en los conejos y humanos.

En los peces por la transparencia de los huevos se puede apreciar con lupa, en los pollos abriendo un huequito en la cáscara del huevo, evitando que se produzca la deshidratación del mismo. En conejos y en humanos solo puede ser apreciado por ecosonografías.  

En cuanto al sitio o lugar donde se desarrolla el embrión, también es diferente. En los peces se desarrolla en los huevos que fueron fertilizados en el agua (fuera del pez), en los pollos se desarrolla una parte en el huevo dentro de la gallina antes de ser ovipuesto y culmina el proceso fuera de la gallina. En conejos en cuernos uterinos, son varios, las conejas son multíparas, se reproducen muy fácilmente y en los humanos en el útero de la madre.  

En relación al número de embriones a la vez, los peces y conejos pueden desarrollar varios a la vez, mientras que la gallina uno o dos máximo por día. En el ser humano normalmente se produce el desarrollo de un único embrión, aunque se dan algunos casos de gemelos, pocos casos de trillizos, quintillizos, son contadas estas excepciones.  

El tiempo de formación del embrión también es diferente para estas especies de animales siendo mas corto para los peces y dentro de ellos varía también dependiendo del tipo de pez, oscila en algunas horas para especies pequeñas. Para los pollos oscila entre 50 a 99 horas, para el conejo algunos días entre 8 a 10 y para el hombre se describe un lapso de desarrollo del embrión hasta de 8 semanas.  

De nada


sarahxtorres: si tranqui
Preguntas similares