• Asignatura: Física
  • Autor: 1d2020
  • hace 3 años

Mencione los aportes de Galileo y Newton al estudio del Universo.

Respuestas

Respuesta dada por: ktik2209
1

Respuesta:

Galileo realizó notables aportaciones científicas en el campo de la física, que pusieron en entredicho teorías consideradas verdaderas durante siglos. Así, por ejemplo, demostró la falsedad del postulado aristotélico que afirmaba que la aceleración de la caída de los cuerpos -en caída libre- era proporcional a su peso, y conjeturó que, en el vacío, todos los cuerpos caerían con igual velocidad. Para ello hizo deslizar esferas cuesta abajo por la superficie lisa de planos inclinados con distinto ángulo de inclinación (y no fue con el lanzamiento de cuerpos de distinto peso, desde la torre inclinada de Pisa, como se había creído durante mucho tiempo).

Sus aportaciones en el terreno de la astronomía y el estudio del universo no fueron menos importantes. A principios del siglo XVII, perfeccionó el catalejo, un instrumento óptico de reciente invención, para obtener un telescopio de sesenta aumentos.

Con la ayuda de dicho aparato, Galileo exploró el cielo y llegó a conclusiones que revolucionaron profundamente la manera de entender el orden del universo.

ESTA PARTE ES MAS LARGA PERO ESPECIFICA:

Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero, 1564) formuló las primeras leyes sobre el movimiento. En el campo de la astronomía, cabe destacar la confirmación empírica del modelo heliocéntrico del universo, que consiguió gracias a sus observaciones telescópicas. Su mayor aportación en el ámbito científico, y la que ha tenido consecuencias trascendentales, fue la introducción de la metodología experimental. Este logro le ha aportado la consideración de "padre de la ciencia moderna".

En 1581, Galileo ingresó en la Universidad de Pisa como estudiante de medicina por voluntad de su padre. Sin embargo, sus motivaciones intelectuales se enfocaban en el ámbito de las matemáticas, aunque también al de la filosofía y la literatura. Pasados ​​algunos años, abandonó la Universidad de Pisa sin un título como médico. Volvió a Florencia en 1585 para dedicarse profesionalmente al estudio matemático y obtener un empleo regular en las universidades de Bolonia, Padua o la propia Florencia.

Durante su trayectoria criticó las explicaciones aristotélicas de la caída de los cuerpos y del movimiento de proyectiles. Hasta el momento, la única teoría válida era la planteada por Aristóteles, que había afirmado que los cuerpos más pesados ​​caían más rápido. Galileo, por su parte, refutó esta teoría casi dos mil años después lanzando distintos pesos desde la parte más alta del Campanile de Pisa. Así, demostró la falsedad de este concepto, y comprobó que ambos cuerpos llegaban al suelo al mismo tiempo.

De ser cierta esta conocida anécdota, el episodio de la torre de Pisa dataría el nacimiento de la metodología científica moderna, y Galileo se proclamaría como "padre de la ciencia moderna". Hasta el momento, la ciencia era fundamentalmente especulativa. Las ideas y teorías de los grandes sabios de la antigüedad y los padres de la iglesia eran venerados como verdades indudables e inmutables. Galileo, contrariamente a los procedimientos de investigación establecidos, partía de la observación de los hechos, sometiéndolos a condiciones controladas y medibles en experimentos. Su trabajo resultó muy útil para el establecimiento de las leyes de la dinámica, que culminaría el científico Isaac Newton posteriormente.

Explicación:

Preguntas similares