• Asignatura: Historia
  • Autor: pauvilsor
  • hace 3 años

¿ Por qué los Estados del Siglo XIX serían proteccionistas? ¿Qué protegían ?

Respuestas

Respuesta dada por: 7364162
0

Respuesta:El proteccionismo es una política económica intervencionista aplicada por un Estado o grupo de Estados para proteger y favorecer a sus productores nacionales frente a la competencia de los productores extranjeros. Es una forma de regulación del comercio exterior de un país. El proteccionismo se opone al libre comercio (cuyo principal resultado actual es la globalización del comercio) y a la teoría de la ventaja comparativa                                        

Las medidas proteccionistas consisten esencialmente en restringir las importaciones extranjeras (barreras aduaneras, cuotas de importación, reglamentos gubernamentales, normas técnicas o sanitarias), fomentar las exportaciones (subvenciones diversas, incentivos fiscales, devaluación de la moneda), favorecer a las empresas nacionales en las licitaciones públicas o impedir que los inversores extranjeros tomen el control de las empresas nacionales

Explicación:esta es la respuesta

Preguntas similares