• Asignatura: Salud
  • Autor: wilfredocisneroscald
  • hace 3 años

que situaciones positivas te ha sucedidos en mi familia durante la pandemia ​

Respuestas

Respuesta dada por: crizmar2010
1

Respuesta:

buenas algunas veses malas pero el amor es lo que vale no?

Explicación:

Respuesta dada por: calsantiagi28
3

Respuesta:

25.04.2020 ENRIQUE PALLÁS

Tiempo de lectura

7 min.

El efecto de la COVID-19 pasará a la historia, supondrá un antes y un después. Pero, dentro de los cambios estructurales y sociales que va a representar, se pueden sacar algunos aspectos positivos, tanto de la propia pandemia como del periodo de confinamiento.

1. Descenso de la contaminación

Las carreteras y las calles presentan estos días una imagen muy poco habitual, digna de una serie o película distópica: circulación prácticamente testimonial y muy poca gente por la calle. Además de la notable reducción del ruido, sobre todo en las ciudades, una de las principales consecuencias es el descenso de la contaminación.

Un estudio de la Universitat Politécnica de Valencia pone las cifras a esta afirmación. De forma general, el dióxido de nitrógeno, uno de los elementos responsables de la contaminación en el aire, ha bajado una media de 53% en toda España.

Por capitales, destaca el 68% de Barcelona, Castellón un 67% y Bilbao un 62%. Otras ciudades muestran también descensos notables, como Alicante con un 58%, Valencia con el 57% o Madrid con un 49%.

El dióxido de nitrógeno es un indicador muy importante de la calidad del aire. Afirman los científicos que altas concentraciones de este gas pueden afectar al sistema respiratorio y agravar algunas patologías

Preguntas similares